pexels-anna-nekrashevich-6801874
Imagen del autor

¿Qué aprendimos de los resultados de las empresas mexicanas del 3T21?

With Mexico’s third quarter earnings season over, we have summarized the excellent quarterly earnings research from Mexico’s leading local broker, GBM. (Please contact GBM if a qualified client, interested in receiving their full research.) According to the GBM Research Sample of 62 listed Mexican companies, (99.4% of the IPC market cap) total revenues of Mexican companies were up by 10.2% compared to 3Q20 and 13.3% compared to 3Q19. EBITDA was up a strong 11.9% compared to 3Q20 and 20.9% compared to 3Q19. 20 companies in the GBM sample beat GBM sales estimate by 5% or more, and 5 companies missed it by 5% or more. Nevertheless, some sectors, like basic materials and capital goods, continued to struggle in the face of higher logistic costs and increased raw material prices.
 
These results continue to validate the strong performance of the Mexican stock market this year overall, as the relaxation of COVID-19 restrictions and the gradual recovery of the economy continues. 
 
Source: GBM
 
 
Food & Beverage: On the food side, Gruma and Bachoco were two of the companies whose EBITDA was more than 5% lower than GBM’s estimates. On the other hand, Herdez was the biggest winner, surpassing the estimates. On the beverage side, Arca Continental posted volumes above pre-pandemic levels, while profitability showed a mild contraction. KOF reported a 5.8% volume increase YoY and although volumes declined in Mexico, they were offset by an 11.7% increase in South America. 
 
Retail: This sector had a good quarter, driven by double digit growth in revenues from Chedraui, Alsea, and Grupo Sanborns. On the negative side, Soriana’s sales recovery remains slow, as they continue to lose market share.
 
Transportation: Airports performed well this quarter, with most of them posting revenues around pre-pandemic levels. OMA presented record high EBITDA margin and GAP hit a record high in revenues. PINFRA bested the estimates, with a 181% net income growth YoY. Grupo Mexico Transportes also surpassed expectations, surprising with an increase in their dividend, as they managed to offset a poor performance in the automotive division with efficiencies in the other segments. 
 
Basic materials: The sector was mixed, as GMEXICO, ICH, PE&OLES and AGUA missed GBM’s estimates by more than 5%, mainly affected by global supply chain pressures. On the other hand, AUTLAN, ALPEK, CYDSASA and ORBIA posted EBITDA levels more than 5% above GBM’s estimates. 
 
Media and Telecom: Overall, Media and Telecom’s results were in line with expectations. MEGA had sound subscriber additions and announced higher CapEx as part of their network update plan. However, Axtel posted negative results and below expectations, with a net loss of $302 million pesos in 3Q21. 
 
Banks and NBFIs: In this sector, BBAJIO, GFINBUR, REGIONAL, GENTERA and CREAL posted results above expectations, with NPL levels around 3%.  
 
Real Estate and Housing: Revenues in this sector remained in line with expectations. FIBRAMQ offers the highest dividend yield of GBM’s sample at 7.9%. TERRA had a steady performance and solid margins on account of lower property taxes and maintenance expenses. FUNO posted revenues slightly above estimates, however, pressures in the office segment persisted. 

Contacts at Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana María Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

Una vez concluida la temporada de resultados del tercer trimestre en México, hemos resumido la investigación de resultados trimestrales realizada por una de las principales casas de bolsa en México, GBM. (Por favor, póngase en contacto con GBM si es un cliente calificado y está interesado en recibir su investigación completa). De acuerdo con la muestra de investigación de GBM, de 62 empresas mexicanas que cotizan en bolsa, (99.4% de la capitalización total del IPC) los ingresos de las empresas mexicanas subieron un 10.2% en comparación con el 3T20 y un 13.3% en comparación con el 3T19. El EBITDA aumentó 11.9% en comparación con el 3T20 y un 20.9% en comparación con el 3T19.  De las empresas de la muestra de GBM, 20 superaron la estimación de ventas del mismo por 5% o más, y 5 empresas no la alcanzaron por 5% o más. Sin embargo, algunos sectores, como el de materiales básicos y el de bienes de capital, siguieron teniendo dificultades ante el aumento de los costos de logística y de los precios de las materias primas. 

 

Estos resultados siguen validando el buen comportamiento del mercado bursátil mexicano este año en general, a medida que continúa la relajación de las restricciones relacionadas a la pandemia de COVID-19 y la recuperación gradual de la economía. 

Fuente: GBM

 

Alimentos y bebidas: Por el lado de los alimentos, Gruma y Bachoco fueron dos de las empresas cuyo EBITDA fue más de 5% inferior a las estimaciones de GBM. Por otro lado, Herdez fue la más superó las estimaciones. Por el lado de las bebidas, Arca Continental registró volúmenes por encima de los niveles previos a la pandemia, mientras que la rentabilidad mostró una leve contracción. KOF registró un aumento de volumen del 5.8% interanual y, aunque los volúmenes disminuyeron en México, fueron compensados por un aumento del 11.7% en Sudamérica. 

 

Retail: Este sector tuvo un buen trimestre, impulsado por el crecimiento de doble dígito en los ingresos de Chedraui, Alsea y Grupo Sanborns. En sentido opuesto, la recuperación de las ventas de Soriana sigue siendo lenta, además de que siguen perdiendo participación en el mercado.

 

Transporte: Los aeropuertos tuvieron un buen desempeño este trimestre, con la mayoría de ellos registrando ingresos parecidos a los niveles previos a la pandemia. OMA registró un margen EBITDA récord y GAP alcanzó un récord de ingresos. PINFRA superó las estimaciones, con un crecimiento año contra año de los ingresos netos del 181%. Grupo México Transportes también superó las expectativas, sorprendiendo con un aumento de su dividendo, ya que logró compensar un mal desempeño en la división automotriz con ganancias en los demás segmentos. 

 

Materiales básicos: El sector tuvo un desempeño mixto, ya que GMEXICO, ICH, PE&OLES y AGUA no alcanzaron las estimaciones de GBM por más de 5%, afectados principalmente por las presiones de la cadena de suministro global. Por otro lado, AUTLAN, ALPEK, CYDSASA y ORBIA registraron niveles de EBITDA superiores a las estimaciones de GBM por más del 5%. 

 

Medios de comunicación y Telecomunicaciones: En general, los resultados de Medios de comunicación y Telecomunicaciones estuvieron en línea con las expectativas. MEGA registró una sólida ganancia de suscriptores y anunció una mayor inversión en capital como parte de su plan de actualización de la red. Sin embargo, Axtel registró resultados negativos y por debajo de las expectativas, con una pérdida neta de 302 millones de pesos en el 3T21. 

 

Bancos y NBFIs: En este sector, BBAJIO, GFINBUR, REGIONAL, GENTERA y CREAL registraron resultados por encima de las expectativas, con niveles de NPL alrededor de 3%.  

 

Inmobiliario y Vivienda: Los ingresos en este sector se mantuvieron en línea con las expectativas. FIBRAMQ ofrece la mayor rentabilidad por dividendo de la muestra de GBM, con un 7.9%. TERRA tuvo un rendimiento estable y unos márgenes sólidos, gracias a la reducción de los impuestos sobre la propiedad y los gastos de mantenimiento. FUNO registró unos ingresos ligeramente superiores a las estimaciones, aunque persistieron las presiones en el segmento de oficinas. 

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana María Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

| COMPARTE ESTE POST