glenn-carstens-peters-npxXWgQ33ZQ-unsplash
Imagen del autor

El poder del storytelling en Relación con Inversionistas

El storytelling se ha convertido en una herramienta fundamental para Relación con Inversionistas (RI) y para la comunicación estratégica de las empresas. Utilizar storytelling en los materiales de RI fortalece el vínculo entre las empresas y sus inversionistas al dar contexto y significado a los datos y cifras, resonando profundamente con ellos.

El storytelling en RI permite a los stakeholders comprender mejor los resultados de las empresas. Esta técnica no solo contextualiza los datos financieros, sino que también ilustra cómo las estrategias y acciones corporativas reflejan los valores y objetivos a largo plazo de la organización.

Para que el storytelling sea efectivo, es crucial que la narrativa esté alineada en todos los materiales de RI. Alinear los reportes, presentaciones y llamadas trimestrales asegura claridad y cohesión. Este enfoque no solo simplifica las cifras complicadas, sino que también permite una mejor comprensión de los resultados, los objetivos y las decisiones estratégicas, mejorando la transparencia y profundizando la comprensión de la estrategia de la empresa.

La coherencia en la narrativa del storytelling es vital. Desde el mensaje del CEO hasta los resultados operativos y financieros detallados en el reporte trimestral, todo debe ilustrar claramente los logros y desafíos, apoyando la claridad del script de la llamada trimestral. Esta estructuración asegura que tanto analistas como inversionistas reciban información comprensible y bien estructurada.

Para optimizar el storytelling en RI, se recomienda emplear elementos visuales como gráficas y tablas en reportes y presentaciones. Estos recursos visuales captan la atención, refuerzan los mensajes y facilitan la comprensión. Las presentaciones en PowerPoint durante las llamadas trimestrales hacen que la información sea accesible y memorable para analistas e inversionistas.

Ejemplos destacados de storytelling:

  • Zendesk, en su camino hacia su IPO, utilizó una narrativa de crecimiento y estabilidad que fue consistente en todos sus materiales de comunicación, lo que ayudó a solidificar la confianza de los inversionistas en su modelo de negocio.

 

  • TOMS Shoes ha integrado su compromiso social en cada reporte y presentación, conectando cada venta con un impacto social positivo y construyendo una relación sólida con sus inversionistas y clientes.

En esta temporada de reportes del 3T24, te presentamos una guía rápida para implementar el storytelling en tus próximos materiales de RI:

  1. Analiza cuál es el mensaje principal que se quiere comunicar al mercado respecto a los resultados obtenidos. Algunos ejemplos son:
    1. “Estamos enfocados en aprovechar oportunidades de expansión alineadas con nuestra estrategia de rentabilidad y disciplina financiera.”
    2. “Seguimos impulsando la innovación a través de iniciativas rentables que generen valor en el mediano y largo plazo.”
  2. Asegúrate de que el comentario del CEO y las explicaciones que vienen en el reporte trimestral estén alineados con este mensaje.
  3. Garantiza que tanto el script como la presentación de la llamada trimestral vayan también en línea con dicho mensaje.

El storytelling es esencial en RI, fusionando datos, estrategia y visión de la empresa para establecer conexiones significativas, construyendo confianza e influyendo en las decisiones de inversión. Al mantener una narrativa coherente, las empresas mejoran cómo los inversionistas perciben y valoran su futuro y generan un mayor vínculo entre ellos y la empresa. En un entorno competitivo, una historia bien contada es lo que puede diferenciar a una empresa de sus competidores.

En Miranda Investor Relations, estamos preparados para asistirte en la incorporación del storytelling en tus materiales RI, garantizando una comunicación efectiva con tus inversionistas.

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana María Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

| COMPARTE ESTE POST