Young couple using digital tablet with their insurance agent during consultations in the office.
Imagen del autor

La Evolución del Compromiso de los Accionistas en México: Tendencias y Estrategias para los Equipos de RI

En los últimos años, el compromiso de parte de accionistas ha tomado impulso en México, gracias a la creciente influencia de los inversionistas institucionales, una mayor atención al gobierno corporativo y el aumento en expectativas ESG. Aunque el compromiso sigue siendo menos agresivo que en mercados como el de Estados Unidos, las empresas mexicanas enfrentan exigencias cada vez mayores sobre sus niveles de transparencia, tener mejores estructuras de gobierno corporativo y compromisos de sostenibilidad robustecidos. 

En particular, las Afores han asumido un papel más activo al condicionar sus inversiones en ofertas públicas a la implementación de prácticas ESG más sólidas. Además, han influido en decisiones corporativas clave, como en el caso de Fibra Shop, el manejo del proceso de oferta por Terrafina con Prologis y su posible papel decisivo en el futuro de la transacción Planigrupo/Acosta Verde. Para adaptarse a este entorno en evolución, los equipos de relación con inversionistas (RI) deben actuar de manera proactiva, fortaleciendo sus relaciones con los accionistas y gestionando riesgos de forma anticipada. 

Tendencias clave en los Compromisos de Accionistas 

  • Inversionistas institucionales impulsando el cambio 

Los grandes inversionistas institucionales, incluyendo Afores y administradores de activos internacionales, están ejerciendo presión para mejorar las prácticas de gobierno corporativo, exigiendo consejos más independientes y mayor responsabilidad de parte de los ejecutivos. 

  • Compromiso enfocado en ESG 

Los inversionistas están priorizando criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG), presionando a las empresas para que fortalezcan sus compromisos de sostenibilidad, publiquen riesgos climáticos y aseguren prácticas éticas en su cadena de suministro. 

  • Mayor control regulatorio  

El panorama regulatorio de México está evolucionando, con mayores requisitos de divulgación y estructuras de gobierno corporativo más fuertes que exigen a los activistas un cumplimiento más riguroso.  

  • Impacto en las actividades de M&A 

Aunque la actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) en México sigue siendo relativamente baja en comparación con los estándares internacionales, las operaciones de alto nivel como las adquisiciones de Planigrupo y Terrafina el año pasado han captado mayor interés de los inversionistas. Este enfoque renovado en transacciones puede incentivar movimientos activistas, ya que los potenciales compradores pueden animarse a perseguir objetivos, especialmente en empresas con baja liquidez o sin una dirección clara según los inversionistas. 

Estrategias para los Equipos de RI  

  • Participación proactiva: La comunicación constante y transparente con los inversionistas a través de roadshows, actualizaciones trimestrales y reuniones individuales ayudan a resolver las preocupaciones antes de que escalen. 
  • Informes ESG sólidos: Reforzar la comunicación de información sobre sostenibilidad alineada con estándares globales (por ejemplo, ISSB, GRI) demuestra el compromiso con la creación de valor a largo plazo. 
  • Alineación entreDirección y el Consejo: Asegurar que los puestos de liderazgo comprendan y respalden las preocupaciones de los accionistas puede prevenir que el compromiso se convierta en confrontación. 
  • Preparación antecrisis: Desarrollar estrategias de respuesta ante posibles campañas activistas, con mensajes claros y una gestión de los grupos de interés, ayuda a mitigar los riesgos. 

Conforme el compromiso de los accionistas sigue evolucionando en México, los equipos de RI que adoptan la transparencia, la sostenibilidad y el compromiso con los inversionistas estarán mejor preparados para afrontar estos desafíos y fortalecer la resiliencia corporativa. 

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana María Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

| COMPARTE ESTE POST