miranda-esg-17
Imagen del autor

La E, la S, la G en el mundo de la semana del Día de la Tierra

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

Espero que te encuentres bien y bienvenido de nuevo a nuestros emails sobre ESG. Esta semana, después de celebrar ayer la 50 edición del Día de la Tierra, quiero compartir algunas noticias interesantes relacionadas con ESG de distintas partes del mundo.

  1. De la E: Todos seguramente hemos leído algo de esto, pero conforme siguen saliendo datos, sigue siendo increíble ver cómo la contaminación está cambiando en las ciudades que están pasando por algún tipo de cuarentena.
  2. UK hasta 60%: Coronavirus lockdown sees air pollution plummet across UK
  3. Noreste de USA hasta 30%: NASA Satellite Data Show 30 Percent Drop In Air Pollution Over Northeast U.S.
  4. IQAir: Nueva Delhi vió una caída de 60% año con año en su PM2.5, en Seoul fue de 54%, en Wuhan 44%, y en Mumbai 34%.
  5. De la S: 286 inversionistas institucionales de largo plazo que representan cerca de US$8.2 billones en AUM firmaron una declaración pidiendo a las empresas que traten a sus empleados, proveedores y clientes bien. También hablaron de prudencia financiera pero la mayoría de sus peticiones se enfocaron en incapacidades pagadas, políticas de salud y seguridad y, así como retener la mayor cantidad de empleados posible.
  6. De la G: a pesar de que el gobierno corporativo parece haber tomado el asiento trasero durante la pandemia con las noticias enfocadas en la crisis de salud, el medio ambiente, y la sociedad, algunas cosas interesantes han sucedido. Para empezar, las asambleas de accionistas anuales han tenido cambios globalmente (medidas diferentes en geografías diferentes) dado que las reglas de distanciamiento social no permiten que haya tanta gente reunida en un solo lugar. Más importante aún, creo que los inversionistas tendrán con esta crisis una gran oportunidad para ver qué tan bien gobernada está una empresa. Inicialmente pareciera que estos temas no son tan urgentes como otros ahorita, pero asuntos como la política de remuneración de los ejecutivos, las estrategias de distribución de capital, la prudencia con el balance, entre otros, se volverán muy visibles en los siguientes meses. Incluso pudiéramos ver una ola de M&A un poco adelante si existen empresas que claramente no se estuvieran comportando bien en mercados que son relativamente líquidos (como pasó en la última crisis financiera en Estados Unidos). Algunas otras consideraciones interesantes fueron analizadas por PWC.

 

Regresando a México, aquí hay algunas cosas que hemos estado viendo localmente:

  • De la E: el distanciamiento social en México es difícil. Mucha gente necesita salir de su casa todos los días o no tendrían suficiente para comer. Por ello, las tendencias de contaminación no son tan directas. Habiendo dicho eso, existen estimados que enseñan que en la Ciudad de México, cerca del 60% de los coches han dejado de circular. Con ello, ha habido una reducción de cerca del 28% del monóxido de carbono.
  • De la S: los medios de comunicación han estado encima de las empresas que no están cuidando la salud y seguridad de sus empleados, así como de las empresas que están despidiendo empleados a gran escala. La situación con los trabajadores de salud en algunos puntos se ha vuelto crítica. La falta de equipo de protección e incluso agresiones de la gente en la calle espantada del virus los han afectado. Sin embargo, en general la sociedad ha levantado su voz y demandado más protección para ellos. Donaciones a gran escala de empresas y también donaciones individuales han sido enviadas en todos los estados a distintas instituciones.
  • De la G: es demasiado pronto para que sea evidente el cambio en el comportamiento de una empresa (o incluso ver alguna tendencia fuerte en las preguntas y peticiones de inversionistas). Habiendo dicho eso, G se ha convertido en una preocupación central de los equipos de inversión de las AFOREs en tiempos recientes y no esperaría que esto cambie por el COVID (en todo caso creo que se volverá algo aún más fuerte). En cuanto a las asambleas anuales, aquí tenemos un resumen de la situación.

 

Espero esta información haya sido de tu interés. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber para considerarlo en versiones futuras.

 

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

 

La lectura recomendada de la semana

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST