Singapore
Imagen del autor

Encuesta: ¿Qué están haciendo las empresas mexicanas en temas de sostenibilidad?

Hoy es mi cumpleaños, y para celebrarlo, estamos lanzando un reporte muy esperado basado en una encuesta realizada durante el Foro de Sostenibilidad de IASE/Enfoque Noticias en noviembre. Esta encuesta exploró las prácticas de sostenibilidad de 60 empresas mexicanas, proporcionando valiosas perspectivas tanto de empresas listadas en bolsa como de empresas no listadas. Nuestro objetivo fue ir más allá de las prácticas ya conocidas de las empresas públicas y comenzar a entender los esfuerzos de las empresas privadas en México, ofreciendo una visión más amplia del panorama de sostenibilidad.

Aquí compartiré algunos hallazgos clave, pero te recomiendo leer el reporte completo para un análisis más profundo de los datos (puedes consultarlo aquí).

Principales hallazgos de la encuesta: 

  • Estrategia de sostenibilidad: El 62% cuenta con estrategias formales, y el 43% integra la sostenibilidad en las operaciones centrales de su negocio.
  • Reportes de sostenibilidad: El 53% informa sobre temas de sostenibilidad. Las empresas no listadas tienen menor alineación con estándares globales.
  • Análisis de materialidad: Solo el 39% ha realizado análisis de materialidad, evidenciando un área de mejora.
  • Gestión climática y de recursos: El 33% tiene políticas formales sobre cambio climático y el mismo porcentaje gestiona recursos naturales, aunque aún hay espacio para una adopción más amplia.
  • Impacto social: El 30% mide su impacto social, y el 50% cuenta con políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
  • Tecnologías verdes y cadena de suministro: El 35% ha adoptado tecnologías verdes, y el 62% evalúa la sostenibilidad en sus cadenas de suministro, pero ninguna ha establecido una cadena completamente sostenible.

Los resultados de la encuesta muestran que, aunque muchas empresas están avanzando de manera significativa, es importante acelerar y ampliar la adopción de estas prácticas, especialmente en algunos temas específicos entre las empresas no listadas. En un mundo cada vez más interconectado y consciente del medio ambiente, las empresas que no integren estrategias formales de sostenibilidad, reportes transparentes y cadenas de suministro responsables corren el riesgo de quedarse rezagadas.

Aquellas empresas que integren realmente temas de sostenibilidad no solo aseguran la resiliencia de sus operaciones, sino que también se posicionan como líderes. Con ello pueden incrementar el éxito de largo plazo, la confianza de sus grupos de interés y generar un cambio significativo.

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

 

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca 
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST