rsz_1team-meeting-office
Imagen del autor

Algunos ejemplos de adopción ISSB

Esta semana, queremos destacar cinco reportes anuales que han comenzado a adoptar los estándares S1 y S2 de ISSB este año. Aunque sigue habiendo pocos casos de adopción a nivel mundial, estos primeros adoptantes ofrecen perspectivas valiosas sobre cómo están evolucionando las prácticas de divulgación en respuesta a los nuevos marcos.

  • El reporte integrado más reciente de Fibra Uno (disponible aquí) incluye su primer análisis cuantitativo de escenarios sobre riesgos físicos potenciales relacionados con el clima (por ejemplo, huracanes, inundaciones) en la valuación de propiedades en sus regiones clave. Además, el reporte presenta líneas base de intensidad energética por inmueble y proyecciones a cinco años que buscan orientar la asignación de capital y las metas de descarbonización.
  • HSBC, en su último Informe Anual, proporciona un análisis de escenarios bastante detallado que cuantifica las pérdidas crediticias esperadas (ECLs) en sectores con altas emisiones de carbono bajo trayectorias de 1.5 °C, 2 °C y 3 °C, junto con información sobre exposición a emisiones financiadas y trayectorias de descarbonización por sector, mostrando el impacto porcentual en los activos ponderados por riesgo. El banco también revela estimaciones específicas de provisiones y reservas relacionadas con el riesgo de transición, ilustrando cómo estos escenarios climáticos podrían afectar las carteras crediticias y los requisitos de capital.
  • El informe de sostenibilidad más reciente de Johnson Controls alinea formalmente sus divulgaciones climáticas con los estándares ISSB/IFRS S1 y S2, especialmente en los apartados de gobernanza, estrategia, gestión de riesgos, métricas y desempeño (siguiendo el marco de divulgación del ISSB). Este informe también cuantifica los ingresos atribuibles a “soluciones sostenibles y bajas en carbono”, indicando qué proporción representan sobre los ingresos totales y sus expectativas de crecimiento continuo.
  • Munich Re ha adoptado el reporteo alineado con ISSB (construyendo sobre su ejercicio de TCFD), vinculando explícitamente los escenarios de riesgo climático con los índices de solvencia, la exposición en suscripción y la gestión de activos y pasivos. Su Estrategia de Cambio Climático 2023 detalla cómo se modelan los escenarios de 2 °C y 4 °C para evaluar impactos en los requerimientos de capital de riesgo y en los portafolios de inversión. Las divulgaciones también describen el proceso de gobernanza para la integración de riesgos climáticos en la planeación estratégica y en la tarificación de reaseguros. Su último Informe Anual Consolidado (disponible aquí) es bastante denso, pero sigue de manera consistente la estructura de información del ISSB (gobernanza – estrategia – gestión de riesgos – métricas y objetivos).
  • El primer reporte de Información Financiera Relacionada con la Sostenibilidad de Vale presenta un mapeo sistemático de los riesgos climáticos con estimaciones de impactos financieros bajo múltiples escenarios, incluyendo pruebas de estrés para los precios de carbono. Este reporte también detalla nuevos vínculos con la remuneración de los ejecutivos, al incorporar como criterio para definir la compensación variable metas de reducción de emisiones de Alcance 1 y Alcance 2.

A medida que más empresas dan sus primeros pasos hacia la implementación de S1 y S2, estos ejemplos sientan un precedente importante para divulgaciones de sostenibilidad transparentes y útiles para la toma de decisiones. Aunque la adopción sigue en sus primeras etapas, el progreso que estamos observando subraya el reconocimiento creciente de que los inversionistas y otros grupos de interés esperan información creíble y comparable sobre riesgos y oportunidades relacionados con el clima y la sostenibilidad. A medida que identifiquemos más ejemplos relevantes, con gusto los compartiremos.

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

 

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca 
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST