miranda-esg12
Imagen del autor

Cómo COVID-19 pudiera cambiar la conversación de ESG

Contacts at Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

Espero que tú y tu familia estén muy bien. Bienvenido de nuevo a nuestros emails sobre ESG. Esta semana quisiera hablar brevemente de cómo la pandemia de COVID-19 pudiera cambiar la conversación sobre sostenibilidad hacia adelante.

Algo que se está discutiendo mucho en semanas recientes dado que la pandemia ha obligado a naciones por todo el mundo a mandar a gente a su casa y a bajar la velocidad es si existe una mejor forma de generar crecimiento económico que la que hemos seguido. En pocas palabras, la pregunta clave es si existe una manera de separar el crecimiento económico de la destrucción del planeta. Creo que muchos estaríamos de acuerdo que debe existir una manera de hacerlo.

Mientras los gobiernos se dan cuenta cómo sus economías se impactan en diferentes segmentos, conceptos como un ingreso básico universal, créditos flexibles para pequeñas y medianas empresas, protección para los trabajadores, o incluso el futuro de la energía fósil se vuelven centrales en distintas conversaciones. Además, es obvio ahora que la cooperación global se ha convertido en algo más importante que nunca.

También, es claro ya que en el futuro habrá muchas situaciones donde nuestras reacciones serán muy lentas. En este caso, una vez que entendimos cómo se estaba moviendo el virus y qué necesitábamos hacer para contenerlo, era demasiado tarde ya para tener preparadas las herramientas que nos permitieran hacerlo sin arriesgar la estabilidad económica de muchas personas y empresas. Claramente nuestra economía necesita hacer un cambio estructural para poder acomodar disrupciones futuras potenciales que nos puedan sorprender (y hemos visto varias más además de la pandemia: incendios, huracanes, inundaciones vienen a la mente).

 

Para ver cómo está evolucionando la conversación, sugerimos leer las siguientes páginas web:

 

De una forma más aterrizada, es probable que el COVID-19 lleve a un cambio permanente en cómo interactuamos con la gente. Y con ello, se reduzcan los viajes de trabajo, la cantidad de espacio de oficina en los mercados, y de forma indirecta las emisiones de carbono. Las nuevas tecnologías de video y mensajes que son relativamente baratas (o incluso gratis) como Slack o Zoom han demostrado ser muy efectivas y de muchas forman ahorran tiempo. Esperaríamos que los viajes de trabajo de 7 días, los roadshows para ver inversionistas, sean menos comunes hacia adelante. Especialmente porque las empresas tendrán el objetivo de ahorrar dinero. Incluso, podríamos ver empresas reconsiderando su espacio de oficina al ver que el trabajo remoto es un buen sustituto y una forma de ahorrar dinero.

No esperamos ver a nadie hacer algo que no sea manejar esta crisis en las siguientes semanas. Dudamos que las empresas o inversionistas se aventuren a empezar una nueva estrategia de ESG hasta que la parte más crítica de la pandemia termine. Sin embargo, definitivamente creemos que cuando la situación se normalice, las conversaciones que ya mencionamos arriba continúen, y que por ello tener la estrategia correcta de ESG se volverá muy importante.

 

Espero esta información haya sido de tu interés. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber para considerarlo en versiones futuras.

 

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

 

Las lecturas recomendadas de la semana

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST