El coronavirus llegó a México. Aunque el número de casos reportados sigue siendo pequeño (82 a partir de esta mañana), el crecimiento es exponencial y llegará a los miles muy pronto, con las primeras muertes inminentes. Dada la falta de pruebas disponibles, el número real de casos en México probablemente es mucho más alto que los números reportados. El 1 de marzo, España tenía sólo 84 casos reportados, y ahora, 17 días después, ha reportado 9,942 casos y 510 muertes. El sistema de atención médica en México (que cuenta con fondos insuficientes e inadecuados) seguramente sufrirá graves tensiones.
En este momento, la mayoría de las grandes empresas en México han desarrollado planes de gestión de crisis, facilitando home office cuando es posible, y la mayoría de empleados responsables están minimizando el contacto con aquellos fuera de su familia inmediata. Dichas medidas ayudarán a reducir la tasa de infección y, por lo tanto, a frenar el crecimiento, y resultarán en un costo económico y financiero enorme pero necesario.
Desde una perspectiva de RI, ¿qué hay que hacer? Primero, es importante mantenerse en contacto con inversionistas y analistas para mantenerlos informados de cualquier cambio clave que ocurra. Con muchas personas trabajando desde casa, es útil tener teléfonos redirigidos a móviles, y estar en el correo electrónico/chats todo el tiempo. En la medida de lo posible, recomendamos que alguien del equipo de RI sea informado diariamente por los directivos sobre los preparativos de crisis y las noticias de la empresa. En segundo lugar, recomendamos publicar comunicados de prensa que actualicen cualquier desarrollo (ventas mismas tiendas, ganancias, líneas de crédito) en la medida en que dicha información ayude a los inversionistas a comprender lo que está sucediendo y, si es posible, tranquilizarlos sobre la rentabilidad, liquidez y solvencia. No tiene mucho sentido especular sobre el futuro a largo plazo, ya que nadie sabe cuánto durará esto, pero mostrar cómo lo que se está haciendo ahora puede ayudar. En tercer lugar, en la medida de lo posible, recomendamos posponer nuevas iniciativas que no estén relacionadas con la lucha contra la crisis actual, ya que serán ignoradas y pueden enviar la señal equivocada.
Analizamos algunos artículos recientes sobre el tema, y adjuntamos los links para los interesados.
Los puntos destacados fueron:
- Establecer un equipo de monitoreo/respuesta a COVID-19 y redactar informes frecuentes para distribuir entre los directivos generales de la empresa. El equipo debe de estar formado por 5-7 miembros, uno de los cuales forma parte de los líderes y otro con contacto con el equipo de RI.
- Las reuniones virtuales deben programarse con la mayor frecuencia posible para informar a los accionistas de cualquier cambio futuro que la empresa está emprendiendo.
- Comunicarse regularmente con inversionistas y analistas.
- Publicar y distribuir el protocolo/respuesta de la empresa ante la situación.
- Tener un sistema de alerta configurado para adaptarse a cualquier cambio significativo.
- Utilizar la mayor cantidad de canales de comunicación posible.
- Establecer un procedimiento para que los accionistas puedan hacer preguntas por teléfono/en línea.
- Publicar preguntas comunes recibidas en línea y por teléfono con respuestas honestas y transparentes.
- Comunicarse con los empleados. Tener un sistema de retroalimentación para que los empleados puedan abordar y mejorar el protocolo actual. Hacer comunicados por lo menos una vez al día.
- Ayudar en iniciativas que limitan la epidemia de cualquier manera posible y publicar esfuerzos para que lo vean los clientes y otras empresas.
Fuentes:
Título: Communicating Through the Coronavirus Crisis
Autor: Paul A. Argenti
Fecha: 13/03/2020 Fuente: Harvard Business Review
Enlace: https://hbr.org/2020/03/communicating-through-the-coronavirus-crisis
Título: Issuers explore virtual shareholder meetings amid Covid-19 uncertainty
Autor: Zsuzsanna Szabo
Fecha: 13/03/2020 Fuente: IR Magazine
Título: A CEO plan for Coronavirus: Actions to Take Now
Autor: Tom Holland, Simon Henderson and David Schannon
Fecha: 13/03/2020 Fuente: Bain & Company
Enlace: https://www.bain.com/insights/ceo-plan-for-coronavirus-actions-to-take-now/
Título: Five Ways PR Pros Can Deal with Coronavirus Fallout
Autor: Nicole Schuman
Fecha: 02/03/2020 Fuente: PR News