miranda-esg-16
Imagen del autor

¿Cambiará el enfoque del ESG después del COVID-19?

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

Espero que te encuentres bien y bienvenido de nuevo a nuestro blog sobre ESG. Esta semana quisiera visualizar cuál podría ser el enfoque dentro de ESG post COVID-19. En particular, ¿veremos cambios en las matrices de materialidad? ¿Existe ya evidencia de esto en los materiales que hay para la temporada de asambleas con apoderados que viene?

Con respecto a la primera pregunta, nuestra respuesta sería que sin duda sí. Las matrices de materialidad son la base (o por lo menos deberían ser la base) de los esfuerzos de sostenibilidad de las organizaciones. Enseñan las prioridades de los grupos de interés tanto externos como internos. Es muy poco probable que las empresas y sus grupos de interés tuvieran una pandemia en mente cuando trabajaron en su análisis de materialidad más reciente. Sin embargo, ahora que estamos en medio esta contingencia, las consecuencias potenciales de eventos adversos extremos se vuelven muy visibles. Los problemas en los protocolos de manejo de riesgos y respuestas se vuelven imposibles de ignorar. Las preocupaciones sobre temas que no eran prioritarios como la pérdida de la biodiversidad se vuelven más relevantes.

Al mismo tiempo, es probable que para muchos grupos de interés uno de los temas más importantes que quieren ver en una empresa o vehículo de inversión es un marco de riesgo-respuesta robusto. Por ello, al pensar en el futuro e imaginar un mundo post-COVD, creemos que las matrices de materialidad cambiarán. Temas nuevos aparecerán como materiales, y temas que eran materiales perderán importancia. El mundo ha cambiado, y así cambiarán las prioridades de los grupos de interés.

En cuanto a evidencia, creemos que el reporte de Nuveen “2020 Proxy Season Preview” tiene algunos puntos interesantes. Uno de los comentarios del reporte dice: “While many aspects of the current outbreak are certainly beyond issuer control, strong company ESG management plays an important role in mitigating downside risk and preserving long-term value. Conversely, poor ESG management could lead to greater negative impacts and a longer road to market recovery.” Y luego, su predicción entonces es que “during the 2020 proxy season, we expect corporations who fail to adequately address E&S issues to face additional scrutiny from stakeholders. We also expect climate change and board and workforce diversity to remain top priorities.”

De acuerdo con Nuveen, hasta ahora los materiales de apoderados tienen un componente de temas ambientales y sociales más pesado que lo que se había visto el año pasado (66% vs 34% en temas de gobierno corporativo, vs 55%/45% el año pasado). Además, 77% de las propuestas ambientales hasta ahora están enfocadas en cambio climático. 66% de ellas piden acciones concretas, el disclosure ya no parece suficiente. Los accionistas quieren objetivos de emisiones de carbono con períodos de compromiso para lograrlos.

 

Otro punto interesante del análisis es que los inversionistas parecen estar interesados en atar los paquetes de compensación de los ejecutivos a los logros de ESG. Esto porque la evidencia sobre el major desempeño de las empresas con buen gobierno corporativo sigue acumulándose. Esto no debería sorprender a nadie en medio de la crisis global con la que nos enfrentamos. Claramente la percepción de una empresa bien gobernada debe dar comfort a sus accionistas. 

Será muy interesante ver cómo las empresas y sus grupos de interés se adaptan a la nueva realidad. Creemos que el impacto negativo de la crisis será menor en aquellas empresas que sean más ágiles y logren ajustar su paradigma antes. Aquellas empresas que insistan en aplicar la misma estrategia de negocios que antes seguramente tendrán una consecuencia negativa. ¿Qué tanto? Es difícil predecirlo. Pero como en muchos otros casos, creemos que no sólo es mejor sino también más fácil estar adelante del grupo haciendo los cambios a tu propio paso y no porque te estás quedando atrás.

Vale la pena mencionar que en México se han anunciado respuestas a la pandemia de muchas empresas listadas en la bolsa de valores ya. La mayoría de estos comunicados se refieren a varios grupos de interés, con mucho énfasis en la protección de la salud y seguridad de sus empleados y clientes (esto lo vemos en diversos sectores, desde bienes raíces hasta consumo, empresas industriales, etc.). También se tocan programas para ayudar y apoyar a la comunidad en general (sobre todo en los negocios en los que este apoyo es más natural, por ejemplo hoteleros recibiendo personal de salud, empresas de bienes raíces industriales prestando espacio para apoyar respuestas gubernamentales, empresas de tiendas de autoservicio instaurando protocolos para seguir garantizando el acceso a bienes esenciales a la población sin poner en riesgo innecesario a sus empleados, etc.). Además, el teletrabajo se ha vuelto la norma en todas las industrias donde esto sería una posibilidad.

Finalmente, también creemos que las entidades que honren (tanto como puedan) sus acuerdos con sus grupos de interés ahora verán beneficios con el paso del tiempo. No sólo en términos reputacionales, sino también en la lealtad que generarán y el impacto positivo en el negocio que esta lealtad eventualmente tendrá. Un gran ejemplo de esto es el pledge que muchos jugadores de VC Mexicanos han firmado. En un industria donde la reputación importa mucho, la forma en la que estos fondos están prometiendo honrar sus compromisos genera tanto una sensación de estabilidad como de integridad en el sector. Creemos que con el tiempo las iniciativas de responsabilidad generarán retornos.

 

Espero esta información haya sido de tu interés. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber para considerarlo en versiones futuras.

 

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

 

La lectura recomendada de la semana

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST