Ciudad de México, 09 de marzo de 2023 – COX ENERGY AMÉRICA, S.A.B. DE C.V. (“Cox Energy América”, o “la Compañía”) (BIVA/BMV: COXA*), primera empresa de energía solar fotovoltaica que cotiza en una bolsa latinoamericana comunica a sus accionistas y al público en general que, se le han asignado 45 MW para generación y consumo de energía eléctrica solar, resultado de la subasta realizada en días pasados por el Gobierno Colombiano a través de la Unidad de Planeación Minera Energética (UPME).
Con esta asignación de 45 MW en tres proyectos de energía solar fotovoltaica, Cox Energy América se posiciona una vez más como un jugador clave en la transición energética de la región. El proceso de subasta se realizó bajo un entorno de alta competitividad, registrando un total de 843 solicitudes de conexión por una capacidad acumulada de 56.7 GW, de los cuales, solo se asignaron 147 proyectos para energía solar por una capacidad total de 5.8 GW.
Como parte de la estrategia del Gobierno Colombiano por asegurar una transición energética justa, el proceso de asignación se basó en criterios de confiabilidad, flexibilidad, reducción de emisiones, restricciones y precios de bolsa, así como de impacto en pérdidas y el estado de licenciamiento ambiental para cada proyecto presentado, criterios que Cox Energy América cumplió en su totalidad.
Los tres proyectos asignados contarán con una inversión de 45 millones de dólares, misma que se realizará con recursos propios, así como con apoyo de instituciones financieras y multilaterales. El plan de desarrollo contempla iniciar la fase de construcción, durante el primer trimestre de 2024.
José Antonio Hurtado de Mendoza, Director General de Cox Energy América comentó: “En el último año, Colombia se ha convertido en un país clave para la estrategia de expansión y crecimiento de la Compañía, buscando ampliar nuestra presencia y operación con proyectos de alta viabilidad y rentabilidad. El proceso de subasta se llevó con total transparencia y confiabilidad, lo que nos permitió presentar nuestras capacidades únicas de gestión y operación, buscando en todo momento obtener el mejor resultado en el proceso.”
Y agregó: “Con este importante hito alcanzado en el mercado colombiano, reafirmo nuestro compromiso de continuar analizando y gestionando las diferentes oportunidades de negocio para la generación y comercialización de energías renovables en dicho país, y así, continuar avanzando en el cambio de la matriz energética en la región.”
Miranda Newswire – Comunicado de Prensa Completo: Descargar PDF
Contacto
Enrique González
Relación con Inversionistas
inversores@coxenergyamerica.com