- Covalto cerró una nueva línea de crédito no garantizada de $10 millones de dólares con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos.
- FIRA aumentó una línea aprobada a $3.8 mil millones de pesos.
- Banco Covalto recibe calificación de Grado de Inversión de HR Ratings, lo que refleja sus fuertes niveles de capitalización y sólido desempeño crediticio.
CIUDAD DE MÉXICO – 17 de octubre de 2022 — Banco Covalto S.A. Institución de Banca Múltiple, la entidad bancaria totalmente regulada de Covalto Ltd. (“Covalto”), plataforma líder de servicios y banca digital para Pymes en México, continúa fortaleciendo su posición financiera y anunció hoy el cierre de una línea de crédito sin garantía de $10 millones de dólares de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos. Adicionalmente, la compañía consiguió una expansión de su línea de crédito actual con el fideicomiso FIRA a $3.8 mil millones pesos.
El capital adicional, junto con una mayor diversificación de sus fuentes de financiamiento, destaca los beneficios que obtiene Covalto al ser propietario de un banco totalmente regulado. Covalto considera que cerrar esta transacción en el actual entorno volátil en el sector de las IFNB, refleja la confianza que los inversionistas globales tienen en las perspectivas fundamentales actuales y de largo plazo de la compañía.
Por otro lado, Banco Covalto recibió una calificación crediticia de Grado de Inversión de HR Ratings, lo que refleja sus altos niveles de capitalización y su bajo índice de morosidad. El Índice de Capitalización (ICAP) se reportó por última vez en 23.0% y se espera que aumente significativamente luego de una inyección de capital a principios de octubre. Mientras tanto, los niveles de calidad de los activos reflejan un sólido desempeño crediticio, ya que el índice de morosidad se reportó en 2.6% a finales de agosto.
La noticia se publica después del reciente anuncio de la fusión de Covalto con LIV Capital Acquisition Corp. II (“LIVB”) (NASDAQ: LIVB), una compañía de adquisición de propósito especial lanzada por LIV Capital, fondo con sede en la Ciudad de México. Se espera que a partir de esta transacción Covalto cotice en los Estados Unidos, marcando la primera vez que las acciones de una fintech mexicana cotizarán públicamente en una bolsa de valores de ese país.
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de los Estados Unidos es la institución financiera de desarrollo del gobierno federal de dicho país, que proporciona financiamiento principalmente para inversiones en naciones en desarrollo con el objetivo de impulsar el crecimiento económico, crear estabilidad y mejorar los medios de subsistencia. El cierre de esta línea de crédito sin garantía de $10 millones de dólares es particularmente significativo en vista de los desafíos que enfrentan actualmente algunas de las Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) de México.
Establecido en 1954, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) es el banco de desarrollo del gobierno federal mexicano, que ofrece financiamiento principalmente al sector agroindustrial en México. Su decisión de ampliar la línea de crédito a Banco Covalto de $2 mil millones de pesos ($100 millones de dólares) a $3.8 mil millones de pesos ($180 millones de dólares) es un sólido voto de confianza en el modelo de negocios de Covalto y su capacidad para escalar su cartera de forma sostenible.
El 31 de agosto de 2022, la calificadora HR Ratings asignó a Banco Covalto una calificación de grado de inversión BBB-, que refleja la fuerte capitalización de la empresa, así como su sólido desempeño crediticio. El informe de calificaciones considera la esperada transacción SPAC de Covalto con LIVB, la fuerte reducción de la morosidad en los préstamos y las perspectivas de crecimiento sostenible del banco, que muestran un camino claro hacia la rentabilidad. La calificación de HR Ratings marca la segunda calificación de Grado de Inversión para Banco Covalto, ya que PCR Verum mejoró al banco de BB+ a BBB- en junio de 2022.
Acerca de Covalto
Covalto es una plataforma líder de banca digital y servicios financieros para Pymes en México. La empresa ofrece un ecosistema de productos de soluciones de préstamos, banca y servicios de pago, así como una serie de herramientas de análisis de negocio. La compañía utiliza una combinación de diseño de software de vanguardia, aplicaciones innovadoras de ciencia de datos y procesos internos avanzados para la toma de decisiones y la estructuración de productos. Covalto apoya las necesidades financieras de las Pymes en México a través de productos competitivos en precios, velocidad de entrega y calidad de la experiencia del cliente. En junio de 2021, Covalto adquirió Banco Finterra, convirtiéndose en la primera, y actualmente la única fintech mexicana en adquirir un banco regulado.
Desde su creación, la empresa ha recibido el respaldo de un grupo de inversores institucionales de clase mundial, incluidos QED Investors, Kaszek, Goldman Sachs, Point72 Ventures, IGNIA, Credit Suisse y Victory Park Capital. La empresa tiene su sede en la Ciudad de México y actualmente emplea aproximadamente a 400 personas. Para conocer más sobre Covalto, visita covalto.com.
Contacto de Prensa:
Damian Fraser, Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com
Tania Rojas, Miranda Partners
tania.rojas@miranda-partners.com
Contacto de Prensa: Covalto, plataforma líder de servicios y banca digital para PYMES en México, recibe financiamiento adicional y obtiene grado de inversión