Image by fanjianhua on Freepik
Author picture

Sobre la próxima decisión de la SEC

Esta semana, me gustaría hablar sobre la próxima decisión de la SEC que busca mejorar y estandarizar la divulgación climática. La regulación requeriría que las empresas públicas compartan información sobre su análisis de riesgos y prácticas de gobierno corporativo relacionados con el cambio climático. Está programada para ser votada en abril. Si se aprueba, sería un gran impulso para que las empresas implementen sistemas de gestión formales que puedan cuantificar sus estrategias climáticas. Por lo tanto, ante este avance tan material, nos gustaría revisar brevemente la propuesta.

 

Las reglas planteadas requerirían que un registrante divulgara lo siguiente:

  1. Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI): emisiones directas e indirectas de GEI (Alcance 1 y 2). Si son relevantes, también se deben publicar las emisiones indirectas (Alcance 3).
  2. Información sobre riesgos relacionados con el cambio climático: cómo se identifican los riesgos relacionados con el cambio climático y si estos riesgos tienen o podrían tener un impacto material en los estados financieros de la empresa. Esto también incluye el proceso de modelado de riesgos relacionados climáticos, los escenarios utilizados como parte de la estrategia y planificación de la resiliencia de la empresa y la supervisión de los riesgos relacionados con el clima por parte del consejo de administración y la dirección de la empresa.
  3. El impacto de eventos climáticos: el impacto de los eventos climáticos severos y otros eventos relacionados con el cambio climático y las actividades de transición en los estados financieros y las estimaciones de la empresa.
  4. Información sobre objetivos climáticos públicos establecidos: para las empresas que han establecido objetivos o metas relacionados con el cambio climático, se debe publicar el alcance de las actividades incluidas en los objetivos, cómo es que el registrante planea cumplir esos objetivos, los datos utilizados para determinar el progreso hacia los objetivos y si se han utilizado compensaciones de carbono o certificados de energía renovable para alcanzar los objetivos.

 

La SEC también está considerando reglas sobre cómo se reportan estos temas, incluyendo:

  1. Actualización de informes y presentaciones anuales: esto implica incluir divulgaciones climáticas en las declaraciones de registro e informes anuales.
  2. Actualización de estados financieros: proporcionar las métricas financieras relacionadas con el clima y las divulgaciones relacionadas requeridas en una nota a sus estados financieros consolidados y etiquetar electrónicamente tanto las divulgaciones cuantitativas como las narrativas relacionadas con el clima.
  1. Verificación de Emisiones Alcances 1 y 2: La divulgación de emisiones de Alcance 1 y 2 debe ser verificada de manera independiente por un proveedor de servicios de certificación o verificación.

 

Muchas empresas han implementado estrategias integrales de ESG desde hace años. Para aquellas empresas que aún no las tienen, esta puede ser la oportunidad que han estado esperando. Incluso si tu empresa no cotiza en Estados Unidos, cumplir con estos requisitos podría ayudarla a desbloquear valor financiero en otros mercados.

 

Espero que esto te haya resultado interesante. Como siempre, si hay algo en lo que podamos ayudarte, o si hay un tema ESG sobre el que te gustaría saber más, por favor, háznoslo saber.

 

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST