rsz_4chosing
Author picture

Reporte ESG vs Reporte Integrado

Esta semana, a medida que nos acercamos al inicio de los proyectos de informes anuales, queremos responder una pregunta que recibimos mucho. ¿Es mejor publicar un reporte ESG o es mejor publicar un reporte integrado? Decidir qué información ESG revelar es en si mismo confuso, entonces, ¿cómo es que además hay dos vías para informar?

Primero, para aquellos de ustedes que nunca han publicado información de sostenibilidad, vamos a definir cada opción.

  1. Reportes de Sostenibilidad o ESG (independientes): son documentos publicados anualmente que describen con gran detalle las acciones, iniciativas, planes, metas y logros que la empresa ha tenido en sus esfuerzos ESG. Estos suelen estar alineados con estándares de reporteo como GRI, SASB, TCFD, CDP, GRESB, SDG, etc.
  2. Reportes integrados: son una combinación de los reportes anuales tradicionales (que se centran principalmente en datos financieros, estructura corporativa y gobierno, riesgos, datos de mercado) y los reportes ESG.
 

Entonces, ¿cuál es mejor?

Ventajas de un reporte independiente:

  • Puedes ser realmente meticuloso con la información ESG, ya que el único propósito del reporte es informar sobre estos temas.
  • Los miembros de grupos de interés que no están tan interesados en la información financiera pueden llegar a sentir que el informe independiente es más fácil de leer. De hecho, pueden interpretar el tiempo dedicado a este tema de forma independiente como un indicador de mayor enfoque de la organización en el tema.
  • Dado que hay más flexibilidad con el cronograma de publicación, los equipos pueden estar menos estresados en la temporada de reportes anuales (aunque recomendamos publicar lo más cerca posible de los plazos de los informes financieros por razones de temporalidad).

Contras de un reporte independiente:

  • Es posible que algunas personas no busquen el informe independiente y asuman incorrectamente que no hay datos ESG de la empresa disponibles.
  • Otras áreas de negocio no vinculadas a ESG pueden sentirse menos involucradas con el informe y, por lo tanto, con la estrategia de sostenibilidad.
  • Puedes perder la oportunidad de mostrar la estrategia ESG y posicionar a la empresa como una de las primeras en adoptar estas prácticas con los inversionistas que aún no están convencidos de la sostenibilidad y, por lo tanto, no buscan activamente datos ESG.
 

Ventajas de un reporte integrado:

  • Los informes integrados necesitan la aprobación del consejo (un informe de sostenibilidad independiente no lo requiere). Esto fomenta la cooperación entre los equipos de Finanzas / RI y ESG dentro de la empresa, lo cual puede llevar a mensajes más sólidos y un pensamiento holístico con respecto a la estrategia.
  • Estos informes se convierten en una ventanilla única para los grupos de interés a los que les importa ESG pero que también necesitan datos financieros (inversionistas de capital, tenedores de deuda, etc.). Además, son diseminados más ampliamente, alcanzando a un mayor público.
  • Dado que los informes anuales suelen tener fechas límite reguladas (y los informes ESG no), optar por informes integrados respalda la temporalidad de los datos ESG (es decir, hace que la organización se comprometa con plazos similares para publicar datos financieros y de sostenibilidad).

Contras de un reporte integrado:

  • Teniendo en cuenta que los informes extremadamente largos generalmente nunca se leen en su totalidad, es posible que algunos aspectos ESG que se incluirían en el informe de sostenibilidad no se incluyan en el informe integrado.
  • Los informes integrados, cuando se realizan a fondo, pueden llegar a estresar a la organización dado el cronograma más ajustado para producir datos tanto financieros como de sostenibilidad.
  • Los informes integrados pueden implicar costos y recursos más altos, especialmente mientras la organización aumenta su conocimiento de ESG.
 

Entonces…

No creemos que haya un ganador absoluto en este debate. Realmente depende de a quién quieres como audiencia, cuáles son tus objetivos de comunicación y qué tipo de recursos y conocimientos de ESG tiene la empresa.

Para aquellos que están empezando su proceso de ESG y aún no tienen datos ESG oportunos, pero quieren hacer una declaración sobre cómo se están asegurando de lanzar una estrategia ESG sólida, puede ser más adecuado publicar un reporte independiente.

Para los que han estado reportando datos ESG por un rato, tienen los recursos adecuados para hacerlo y desean expandir su audiencia para los datos de sustentabilidad, pueden optar por un reporte integrado.

Estamos felices de ayudar a tomar esta decisión a cualquier organización que quiera embarcarse en este proceso para la temporada de reportes del 2020.

Espero esto haya sido de tu interés. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST