Esta semana identificamos y analizamos los diferentes proveedores de información de los mercados bursátiles nacionales e internacionales para encontrar las pros y contras de cada proveedor. Revisamos una variedad de proveedores; desde las herramientas integrales más costosas del mercado hechas para inversionistas institucionales, como Bloomberg, hasta los servicios gratuitos dirigidos a inversionistas individuales, al igual que proveedores enfocados en el mercado mexicano, y los nuevos participantes que esperan incrementar su participación de mercado a través de diferentes estrategias. Para ver el análisis completo, favor de ver la tabla a continuación. Consideramos esencial que la información sobre las empresas mexicanas se encuentre en las terminales de los inversionistas institucionales (Bloomberg, Refinitiv, Infosel…), y sería recomendable (aunque no esencial) que se encuentre en las plataformas para el mercado “retail” (Yahoo Finance, Google Finance, etc.). Por lo general, las plataformas institucionales cuentan con su propio contenido creado por sus propios periodistas – y agregan de otras fuentes. En general, las plataformas enfocadas en “retail” utilizan información de otras fuentes, incluyendo las plataformas institucionales que revenden su contenido (como Refinitiv). Dicho esto, estamos viendo cierta convergencia (Seekingalpha.com, que es en gran parte “retail”, está creciendo su propio contenido, y está buscando atraer a inversionistas profesionales). Asimismo, las casas de bolsa enfocadas en “retail” ofrecen cada vez más información similar a lo que ofrecen los proveedores “retail”. (Etoro, la casa de bolsa que no cobra comisión, tiene buena información del mercado mexicano). Como siempre, Por favor contáctenos si se llegan a requerir más información de cómo acceder a estas plataformas.
Pros | Contras | |
---|---|---|
Bloomberg Enlace | 325,000 usuarios. Participación de mercado de 33.4%. Oferta completa, incluyendo noticias por video. | $24,000/año/terminal. $20,000/año/terminal si se compran más. |
Refinitiv Enlace | 190,000 usuarios. Participación de Mercado de 23.1%. Oferta completa. | $22,000/año, pero hay una versión light por $3,600/año. |
Infosel Enlace | El mejor de México. Más de 30 años de experiencia. Más de 3,000 terminales en mercados nacionales e internacionales. Menos de $500/mes. Rango de diferentes productos. Información financiera muy buena sobre empresas mexicanas. Tienen el “Infosel Hub,” que vendrá en el 4T20 con un enlace directo a la bolsa de valores para tener información en tiempo real. | Podría ser más moderno (aunque se está actualizando). |
S&P (Capital IQ & SNL) Enlace | Participación de mercado de 5.6%. SNL se ha integrado a Capital IQ S&P. SNL – la mejor información financiera y de transacciones para ciertos sectores. Menos costoso que Bloomberg y Refinitiv. | Precio comienza en $13,000/año (min. 3 usuarios), pero puede bajar a $7,500 para grupos más grandes. Si se requieren más funciones (como SNL), hay costos adicionales. |
Dow Jones Enlace MarketWatch Enlace Factiva Enlace | Soluciones de medios, información, membresías e inteligencia. / Atiende al inversionista individual con herramientas de seguimiento de carteras. Servicios gratuitos y premium. /Potente plataforma de investigación. Varias herramientas. Precios entre $249-399/mes. | |
FactSet Enlace | 89,000 usuarios. Participación de mercado de 4.2%. Menos costoso que Bloomberg y Refinitiv. Es bueno para información de resultados. | $12,000/año por el producto completo. |
Morningstar Enlace | Información detallada sobre 621,000 acciones, fondos de inversión, etc. Ofrece datos de mercado sobre más de 15 millones de índices, acciones, y materias primas. Generan informes de analistas. | Morningstar Direct: $17,500/año por el primer usuario, $11,000/año por el segundo usuario, $9,500/año por cada usuario adicional. |
Koyfin Enlace | Es gratis. Se ha convertido en una alternativa a Bloomberg/Refinitiv/Morningstar. Interface atractivo. | Es probable que empiece a cobrar. |
Investing.com Enlace | Es bueno trading activo – la página de inicio muestra contratos de futuros, precios de commodities, ETFs, y divisas. Noticias imparciales y detalladas. | Tiene anuncios. |
Seeking Alpha Enlace | Tiene sus propios periodistas y también usa otras fuentes. Acceso básico es gratis, el Premium por $19.99/mes, Pro $199.99/mes. | Menos concentrado en datos. |
Senteo Enlace | Artículos relevantes creados por gente interna. | La información de Mercado es solo una parte pequeña del negocio. Contenido limitado. |
CNN Markets Enlace | Hay contenido gratuito y premium. Fácil de encontrar información de mercados. Mucho contenido. | No tiene sección de datos especializados. |
The Street Enlace | Hay contenido gratuito y premium. Fácil de encontrar información de mercados. Mucho contenido. | No tiene sección de datos especializados. |
Forbes Money Enlace | Amplia cobertura que incluye finanzas, industrias, innovación y liderazgo. Gratuito. | No tiene sección de datos especializados. |
Yahoo! Finance Enlace | Versiones gratuitas y no-gratuitas (desde 2019). Hay alrededor de 70 millones de visitas al mes. Datos robustos y capacidades de contenido. Interface atractivo y eficiente. Mucho contenido. Agrega y crea su propio contenido. Adecuado para inversionistas individuales. | No tiene funciones en tiempo real. No tiene gráficas personalizadas. Tiene muchos anuncios. |
Google Finance Enlace | Gratis. Hay alrededor de 40 millones de visitas al mes. Seguimiento en tiempo real relativamente completo. Adecuado para inversionistas “retail”. | En general, no es tan fuerte como Yahoo! Finance. Tiene muchos anuncios. No crea su propio contenido. |
DealBook (New York Times) Enlace | Bueno para la interpretación experta de noticias y eventos actuales. | No tiene sección de datos especializados. |
Motley Fool Enlace | Artículos de noticias gratis. Ofrece otros servicios que empiezan en $149/año o $13,999/año que incluye todos los servicios. | Mucha información específica, no enfocado en el mercado más amplio. |
Kiplinger Enlace | Contenido gratis y premium. Finanzas personales. | No tiene sección de datos especializados. |