marvin-meyer-SYTO3xs06fU-unsplash
Author picture

Optimizar el uso de redes sociales en Relación con Inversionistas (Parte 2)

Según un informe de Greenwich Associates, el 80% de los inversionistas institucionales usan las redes sociales como herramienta de investigación para sus inversiones. Sorprendentemente, el 30% de los inversionistas admite que la información obtenida a través de redes sociales influye directamente en sus recomendaciones y decisiones de inversión. En este blog, examinaremos más de cerca cómo empresas líderes aprovechan las plataformas sociales como LinkedIn, Twitter y TikTok. Analizaremos sus estrategias y extraeremos información valiosa que puede ayudar a mejorar las iniciativas de Relación con Inversionistas (RI).

 

Destacando contenido exitoso de prácticas de RI en las redes sociales

Las empresas utilizan las redes sociales para atraer a más inversionistas compartiendo contenido atractivo como blogs, infografías, videos y otros formatos multimedia que destacan sus logros, productos o servicios. A continuación, algunos ejemplos eficaces de RI en las redes sociales.

LinkedIn es una herramienta invaluable para que las empresas publiquen informes financieros, conocimientos de la industria y ofertas de trabajo, al mismo tiempo que se ponen en contacto con inversionistas y analistas.

Starbucks, la empresa multinacional de café, involucra eficazmente a sus 2.63M de seguidores en LinkedIn al promover la transparencia en sus prácticas corporativas y predicciones de crecimiento, mostrando una estrategia clara y orientada al futuro para las partes interesadas. Comparten historias inspiradoras de clientes y empleados, actualizaciones sobre productos y eventos, y exhiben un sólido gobierno corporativo y estrategias de ASG.

En este ejemplo, la empresa ofrece un resumen conciso de los puntos clave tratados durante su Investor Day. Estos resúmenes van acompañados de una imagen y un enlace al artículo de prensa completo, lo que permite una lectura más profunda si se desea. Además, ayuda a entablar una conversación activa tanto con los inversionistas asistentes como con los que no estuvieron presentes.

Bimbo, que cuenta con 1.6M de seguidores, publica constantemente en la plataforma para anunciar informes trimestrales, compartir estrategias de sostenibilidad, realizar encuestas para recabar opiniones de accionistas e individuos, mostrar opiniones y logros de los colaboradores y ofrecer comentarios de la dirección sobre diferentes temáticas. La publicación destacada sirve como un ejemplo de cómo Bimbo aprovecha la plataforma, anunciando informes trimestrales acompañados de un enlace al informe completo y un conciso comentario del CFO resumiendo los resultados.

Twitter es una plataforma valiosa para compartir noticias en tiempo real, resultados financieros y actualizaciones concisas de la empresa. Asimismo,  ayuda a facilitar respuestas rápidas a los inversionistas ante estas noticias.

Airbnb, la startup unicornio, utilizó de manera efectiva Twitter para sus planes de financiamiento. Compartieron estratégicamente su trayectoria, conectaron con inversionistas, destacaron su modelo de negocio único y fomentaron una comunidad comprometida. Esto dio lugar a resultados impresionantes, asegurando $7.2M en financiamiento en tan solo un año.

Con más de 883.4K seguidores en Twitter, Airbnb aprovecha la plataforma para su relación con inversionistas, compartiendo actualizaciones de rendimiento, noticias y anuncios. Esta estrategia fomenta la transparencia, garantiza una difusión oportuna de información y promueve un compromiso significativo con los inversionistas, a la vez que genera y mantiene la confianza.

En esta publicación, Airbnb comparte un cautivador vIdeo de 30 segundos en el que resume sus resultados trimestrales, resaltando las métricas clave y los logros alcanzados. El uso estratégico de visuales concisos permite a Airbnb captar la atención de los inversionistas y transmitir la información esencial de manera eficiente. Además, al proporcionar un enlace al informe completo, Airbnb garantiza que las partes interesadas puedan acceder a todos los detalles. Este enfoque no sólo hace que los resultados trimestrales sean visualmente atractivos, sino que también permite a los inversionistas profundizar en los datos, fomentando la transparencia y la confianza.

Tesla, con una impresionante base de 20.1M de seguidores en Twitter (Elon Musk siendo el principal propietario de ambas cuentas), también demuestra excelentes prácticas de RI en la plataforma. Aprovechan Twitter para retransmitir en directo las juntas de accionistas y las llamadas trimestrales con inversionistas brindando acceso directo a importantes actualizaciones de la empresa.  Además, Tesla muestra sus prácticas ASG y comparte los resultados, al tiempo que fomenta activamente  conversaciones con los accionistas y otros seguidores para obtener información sobre las áreas de mejora. Tesla crea un entorno inclusivo y muy transparente.

YouTube y TikTok: el video es ahora crucial para transmitir los aspectos fundamentales de un negocio, crear narrativas convincentes y aumentar la visibilidad de productos y servicios. Entre las plataformas de redes sociales, YouTube destaca como opción principal. Netflix, con 17.3M de suscriptores, utiliza YouTube para llevar a cabo las entrevistas de resultados. Durante estas entrevistas, los Co-CEOs y el CFO de la compañía son entrevistados por un grupo rotativo de entrevistadores, brindando información relevante a los inversionistas. La vicepresidenta de Duolingo, empresa reconocida por su comunicación innovadora con los accionistas, destaca el atractivo de los formatos de video para las llamadas de resultados.

Además, en los últimos años, TikTok se ha convertido en una plataforma líder en videos de formato corto, con 1B de usuarios activos mensuales a nivel global. Ofrece una oportunidad extraordinaria para que las empresas creen contenidos educativos, compartan perspectivas internas y comuniquen mensajes de los CEOs. Con su amplio alcance y formato cautivador, TikTok permite a las empresas conectar eficazmente con una amplia audiencia, especialmente más joven, mostrando su marca de forma única y creativa.

Páginas Web de RI: desempeñan un papel vital para los inversionistas, con un 72% de ellos tomando decisiones de inversión basándose en información procedente de los mismos (Brunswick 2021 Digital Investor Survey). Las empresas pueden optar por sitios web independientes o integrarlos en las páginas corporativas. Excepto el Grupo Bimbo, todas las empresas mencionadas tienen sitios web independientes de RI.  Al determinar el enfoque más adecuado, las empresas deben priorizar garantizar un acceso fácil a la información que los inversionistas necesitan. Si una página web independiente distrae menos y ofrece un espacio dedicado para que los inversionistas accedan a la información deseada, recomendamos tener un sitio web independiente de RI. Alternativamente, si la información de RI se puede incorporar perfectamente al sitio corporativo sin confundir a los inversionistas ni causar dificultades, esa opción también es viable. Para descubrir excelentes ejemplos de páginas web y obtener ideas sobre cómo mejorar su sitio web de RI, visita “Mejorando tu Página Web de RI” por Miranda Partners.

COMPAÑÍAPÁGINA RISEGUIDORES EN LAS REDES SOCIALES
LinkedIn*Twitter*Youtube*TikTok*
Starbucks  Sitio Web Starbucks RI2.6M11M 372K2M
Grupo Bimbo Página corporativa de Bimbo Sección RI1.6M76.1K63K62.3K
AirbnbSitio Web de Airbnb RI2.4M883K577K207K
Tesla Sitio Web de Tesla RI11.5M20.1M2.39M
Netflix Sitio Web de Netflix RI9.8M21.8M17.3K34.2M
* Haga clic para visitar las plataformas sociales de la empresa

Las 5 mejores prácticas de RI para redes sociales

  1. Desarrollar una estrategia clara que defina los objetivos, el público objetivo, los mensajes y las tácticas para utilizar las redes sociales, con el fin de interactuar con los inversionistas.
  2. Ser transparente. Utilizar las redes sociales para actualizaciones en tiempo real, garantizando precisión y coherencia con otros canales de comunicación.
  3. Crear contenido atractivo e informativo. Resaltar las fortalezas y diferenciadores de la empresa mediante publicaciones de blog, infografías y videos, manteniendo la página de noticias visualmente interesante.
  4. Monitorear la participación. Comprender el rendimiento de sus contenidos, seguir la opinión de los inversionistas e identificar posibles desafíos o problemas.
  5. Aprovechar el equipo para el crecimiento orgánico. Animar a los empleados a compartir publicaciones en sus cuentas personales de redes sociales, impulsando así la participación y el crecimiento natural.

 

Las plataformas de redes sociales ofrecen una valiosa oportunidad para que las empresas mejoren su comunicación con el mercado. Los puntos clave a tener en cuenta incluyen: diversificar la presencia en las redes sociales, priorizar la transparencia y los valores, utilizar contenidos multimedia, adaptar el contenido al público objetivo y adoptar un enfoque centrado en el cliente. Aprovechar el poder de las redes sociales es crucial en el panorama empresarial actual para ampliar la base de inversionistas y establecer conexiones significativas con la comunidad de inversionistas.

 En Miranda Partners, nos especializamos en ayudar a las empresas a desbloquear todo el potencial de sus campañas y plataformas de marketing digital. Nuestro equipo experimentado diseña estrategias efectivas de redes sociales para RI, proporcionando orientación y apoyo para maximizar su presencia en las redes sociales y construir relaciones sólidas con los inversionistas.

Para obtener más información sobre las plataformas, las mejores prácticas para las redes sociales y consejos sobre servicios de pago, puedes visitar la página de RI de Miranda Partners y leer “Cómo aprovechar al máximo el uso de redes sociales en relación con inversionistas

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana María Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

| COMPARTE ESTE POST