miranda-ir-6
Imagen del autor

Mejores Prácticas para Reportes Anuales de Empresas que Cotizan en México

¿Debería una empresa mexicana molestarse en hacer un informe anual? ¿Vale la pena el tiempo y esfuerzo que se requiere en esta era de medios digitales y periodos de atención de 2 minutos? En general, creemos que sí, ya que en esta era de gratificación instantánea, los informes anuales presentan la oportunidad de comunicar más allá a la base de inversionistas lo que es realmente importante y positivo sobre la empresa.


¿Por qué es importante hacer reportes anuales?

Es un documento que registra metas y logros en un momento determinado. Es una herramienta que construye la marca y mejora la reputación. Y, al promocionarlo de manera adecuada, puede dirigir tráfico a la página web corporativa, a la cuenta de Twitter o Facebook o cualquier otra red social en la que la empresa esté presente.

La sustentabilidad y el contenido de ESG está creciendo y el informe anual es el lugar perfecto para mostrar las diferentes contribuciones de la empresa a la sociedad. (Además, recomendamos un informe de sustentabilidad o un informe integrado – financiero/ de sustentabilidad).

Es una buena forma para que la empresa se comunique con sus partes interesadas (fuera de los accionistas). Estos incluyen los clientes, la comunidad, los empleados y los reguladores, y ayuda a generar confianza y compromiso. En su mayoría este público no lee los diferentes materiales de RI a lo largo del año y probablemente no visitan la página web o el Twitter de la empresa regularmente.

Dada su larga vida útil y su alto perfil, es una gran oportunidad para que el director de la empresa explique la visión y el mensaje para la empresa. Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, es un muy buen ejemplo de esto. La carta del director o del CEO también puede ser distribuida por separado para maximizar su efecto e importancia.


https://www.ideasonpurpose.com/on/why-do-an-annual-report/


Mejores prácticas para informes anuales:

  • Contar una historia (o dos) para que la gente lo lea con más atención. El público se cautiva más por las historias que por los conceptos.
  • Ser auténtico. Preguntarse si el informe y las imágenes son lo suficientemente específicos de la empresa misma. ¿El texto describe realmente los logros importantes del año? ¿O los desafíos que se enfrentaron? Es importante evitar ignorar un problema que es bastante claro (para el público).
  • Ser útil. Establecer la visión y estrategia futura para la empresa. Asegurarse de que el informe anual contenga los números clave, las personas, los hechos, el impacto ESG, las notas de auditoría relevantes si las hubiera, los comités de gobierno corporativo, etc. Es importante mantener el orden y la consistencia en todo momento.
  • Humanizar la marca para establecer una conexión, utilizando fotos que muestren a personas de la empresa. Usar infográficos de alta calidad para destacar la empresa entre la multitud.
  • El informe debe de estar alineado al mensaje de inversionistas. Si se está tratando de mostrar que la empresa es asset light, evitar imágenes de camiones y otros equipos pesados de la empresa. Si se desea demostrar credenciales ESG, asegurarse de que haya un equilibrio de género reflejado en las imágenes (y si no se puede, tal vez sea hora de cambiar algo en la empresa).
  • Evitar el lenguaje corporativo, burocrático y técnico. El informe anual debe tener como objetivo comunicarse con un público no especializado y tener un estilo sencillo y ligero. Ser conciso. Menos de 50 páginas es lo ideal. Si se está traduciendo al inglés, asegurarse de que el inglés se lea como si hubiera sido escrito por una persona totalmente nativa que escribe en inglés, y no por Google Translate.
  • Para pequeñas o grandes empresas donde el valor de la marca de la marca no es sumamente relevante, una versión totalmente digital está bien, pero la mayoría de las grandes empresas enfocadas en la marca probablemente querrán imprimir (por ahora) al igual que digitalizar su informe. Para la versión digital, recomendamos utilizar videos. Sugerimos que se prepare en una versión digital de WhatsApp con videos que puedan ver en los celulares. También es importante enlazar a sus diferentes cuentas de redes sociales.
  • Es importante que la empresa esté involucrada. No es ideal subcontratar el informe en su totalidad a una empresa de comunicación. De lo contrario, se leerá como el informe de cualquier otra empresa.


https://www.frescocreative.com.au/annual-report-trends-of-2019/


Estudio de PWC Estadísticas Clave sobre Informes Anuales en el FTSE 350 (2018/2019):

  • El informe anual promedio ha crecido 7% en los últimos dos años.
  • Sólo el 37% de las empresas establecieron planes explícitos para el próximo año.
  • El informe anual estratégico promedio tiene 56 páginas.


https://www.pwc.co.uk/services/audit/insights/ftse-350-reporting-trends.html


Estadísticas de informes anuales (estudio de 2016):

  • Es muy difícil rastrear cuántos informes impresos se leen realmente.
  • Nexxar analizó las estadísticas de usuarios de 20 informes anuales digitales de empresas líderes en el FT Europe 500 (10 de ellas en el FT Europe 100). Este estudio cubre un periodo de un año completo (365 días) desde su publicación. La empresa más pequeña tenía menos de 5,000 empleados; y la empresa más grande tenía más de 500,000 empleados.
  • Los puntos destacados del estudio fueron:
  • 37,376 visitas por año
  • 165,198 visitas de página por año
  • Se accedió 10.0% de las veces a través de dispositivos móviles
  • Se hicieron 2,590 descargas del PDF al año
  • Se hicieron 1,425 descargas de los XLS al año
  • 3% de las referencias al informe se hicieron a través de buscadores (Google, etc.)
  • 7% del público utilizó el informe anual en su versión en inglés
  • Los capítulos más populares para los usuarios fueron:
  • Informe de los directivos, con el 37.0%
  • Estados financieros y notas, con 30.1%
  • Información de los accionistas y de la empresa, con 19.4%
  • Gobierno corporativo, con 7.3%
  • Otros, con 6.2%


https://lab.nexxar.com/statistics-of-annual-reports/


Tendencias de informes anuales para 2020

  • Cuenta una historia del negocio
  • ¿Cómo comenzó la empresa?
  • ¿Cuáles son los valores/principios de la empresa?
  • ¿De qué manera se abordaron los puntos críticos del consumidor?
  • ¿Cómo se expandió la empresa?
  • ¿Qué desafíos se enfrentaron y de qué manera?
  • Usar informes digitales
  • En un mundo digital, es importante atender a los dispositivos móviles y a las computadoras, ya que los informes impresos van de salida.
  • Es importante humanizar el informe
  • Hablar sobre el éxito y el fracaso de manera humana.
  • Compartir imágenes de empleados o del lugar de trabajo.
  • Esto crea la idea de más autenticidad.
  • Mencionar CSR (Corporate Social Responsibility)
  • Muestra que la empresa es responsable ante las partes interesadas y la comunidad.
  • Cada vez se vuelve más importante para los inversionistas.
  • Es ideal contratar expertos locales para obtener el máximo impacto.
  • Ayuda a mejorar la imagen de la empresa, involucrando a la audiencia que lo lee.


https://designmyreport.com/blog/annual-report-design-inspiration-2020.php


Tendencias de informes corporativos 2019

En 2019:

  • 90% del Fortune 200tenía un informe de Sustentabilidad/CSR
  • Dentro de esto, el 58% presentaba objetivos climáticos relativos, el 27% incluyó objetivos climáticos absolutos, y el 16% no tenía objetivos claros.
  • 67% del Fortune 200publicó una experiencia digital
  • Dentro de ellos, 28% incluyeron un video.


https://www.ideasonpurpose.com/wp-content/uploads/2019/10/IOP-2019-Report-Trends.pdf


Reevaluando el valor que proporcionan los informes anuales:

  • Se realizó una encuesta a 500 usuarios de informes anuales en el Reino Unido y en Canadá.
  • Estos usuarios consistían en inversionistas grandes y pequeños, proveedores de crédito (bancos y gestión de crédito) y otras partes interesadas (como empleados de la empresa).
  • Resultados clave:
    • El 50% de los encuestados confirmaron que el informe anual es su principal o única fuente de esta información.
    • La aparición de los informes anuales integrados fue bienvenida. El 59% dijo que la inclusión de datos sociales y ambientales a través de un informe integrado agrega valor.
    • El 71% de los encuestados piensa que las empresas deberían de proporcionar más información sobre los riesgos potenciales que podrán afectar su desempeño.
    • 47% pensó que los informes son demasiado largos.
    • El 35% sintió que los informes se enfocan demasiado en el pasado.
    • El 40% dijo que los informes tienen un propósito demasiado general para satisfacer sus necesidades.
    • El 26% consideró que era difícil evaluar el desempeño de una empresa utilizando un informe anual como base.


https://www.accaglobal.com/content/dam/acca/global/PDF-technical/financial-reporting/reassessing-value.pdf

| COMPARTE ESTE POST