El director de investigación de stewardship de Morningstar, Lindsay Steward, publicó un artículo sobre cómo tres de las gestoras de activos más grandes del mundo, BlackRock, State Street y Vanguard, ejercen sus votos de proxy en temas ESG. Estas empresas, que en conjunto administran billones de dólares en activos, tienen una influencia significativa en la toma de decisiones corporativas y desempeñan un papel crucial en la promoción de prácticas sostenibles. Hay mucha información interesante en el artículo completo (haz clic aquí), pero estos son los puntos principales que creemos destacados:
- Enfoques diferentes: Aunque BlackRock, State Street y Vanguard comparten el objetivo común de promover la inversión sostenible, difieren en sus enfoques. BlackRock, por ejemplo, enfatiza el compromiso y el diálogo con las empresas para impulsar el cambio. State Street por su parte adopta una postura más contundente, votando a menudo en contra de la administración en temas relacionados con ESG. Vanguard, por otro lado, prefiere establecer compromisos privados con las empresas en lugar de votaciones públicas.
- Vanguard es más estricto en propuestas de ESG: “BlackRock and State Street supported a slight majority of the 100 proposals (55 and 60, respectively), as the chart below shows. Vanguard opposed almost three fourths (72) of them.”
- Influencia en la composición de los consejos: Las tres gestoras de activos han utilizado activamente su poder de voto para promover la diversidad y la independencia en los consejos de administración. Han respaldado resoluciones que fomentan la diversidad en los consejos y responsabilizan a los directores de sus acciones, promoviendo un entorno corporativo más inclusivo.
- Cambio climático como prioridad principal: El cambio climático es un área clave de enfoque para las tres empresas. Han respaldado cada vez más resoluciones de accionistas relacionadas con el riesgo climático, instando a las empresas a divulgar sus estrategias y tomar medidas concretas para mitigar el impacto ambiental.
- Diferentes temas preferidos de ESG:
- “Vanguard voted “Against” all 11 resolutions requesting civil rights audits or racial equity audits. It also voted “Against” all six environment-related resolutions addressing issues other than climate. BlackRock and Vanguard supported more than two thirds of the resolutions addressing both topics.
- State Street’s support for the 13 resolutions on human rights and ethical use of technology, at 92%, was considerably higher than that of BlackRock and Vanguard (31% and 7%, respectively).
- BlackRock showed the highest support among the three firms for civil rights and racial equity resolutions (73%) and those on workplace equity (69%).”
BlackRock, State Street y Vanguard se han convertido en defensores influyentes de la inversión sostenible a través de sus prácticas de voto. Su compromiso con la integración ESG, la acción climática y la gobernanza corporativa, tiene el potencial de dar forma al futuro del ecosistema de inversiones. Para los inversionistas finales, entender cómo estos gestores de activos tienden a gestionar sus votaciones en temas ESG podría ser un factor decisivo para seleccionar dónde invertir su dinero (tanto por el nivel de compromiso ESG, como por los temas específicos que son más o menos respaldados por cada institución).
Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.
Saludos,
Marimar
CEO, Miranda ESG
Contactos en Miranda Partners
Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com
Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com