Team of diverse startup company colleague entrepreneur meeting in professional workplace broadroom. Multiethnic colleagues working planning success financial strategy discussing in office
Imagen del autor

Los nuevos Líderes y Rezagados de ESG

Esta semana compartimos las tablas actualizadas con los líderes y rezagados por sector en Desarrollo ESG, utilizando los datos que recopilamos para nuestros recién actualizados ESG Development Heatmaps. Puedes encontrar los líderes y rezagados del año pasado aquí.

Antes de empezar, un breve recordatorio sobre nuestros ESG Development Heatmaps. Medir y comparar el desempeño ESG entre empresas de diferentes sectores (o incluso dentro del mismo sector, pero con diferentes estructuras empresariales) no es una tarea trivial. Lo ideal es que las empresas se centren en sus temas materiales (es decir, los temas de sostenibilidad que más importan a los grupos de interés de esa empresa, en esa industria en particular). Por lo tanto, es natural que algunas industrias tengan más progreso en algunos temas ESG que otras. Si tratas de compararlas todas con los mismos temas ESG, habrá un sesgo hacia las industrias que están más expuestas a los temas que has elegido calificar. En nuestros heatmaps intentamos evitar esto centrándonos en el proceso de desarrollo de las estrategias ESG y en los esfuerzos de comunicación de las iniciativas ESG.

Dicho esto, al centrarnos únicamente en el proceso, entendemos que las empresas que palomean la lista de desarrollo ESG no necesariamente están aplicando principios ESG en las operaciones del día a día. Asimismo, las empresas que no palomean la lista pueden estar haciendo grandes cosas en materia de ESG. Pero, como hemos dicho en el pasado, creemos firmemente en la necesidad de que las políticas y prácticas ESG sean lo más transparentes y cuantificables posible.

Así que, sin más preámbulos, ¡hay que felicitar a todos los líderes en nuestras tablas a continuación!

 

México – Líderes y Rezagados en desarrollo de estrategias ESG por sector

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo se compara esto con el año pasado?

La alineación se mantuvo igual para la mayoría de los sectores, con un par de excepciones notables:

  • En Consumo Discrecional, Nemak superó a Sports World para unirse a Hoteles City Express como líder.
  • Terrafina alcanzó a Fibra Uno como líderes en el sector de FIBRAs.
  • Los rezagados en FIBRAs son ahora las únicas empresas del sector que aún no han comenzado a desarrollar estrategias ESG.
  • Qualitas ocupó el primer puesto en el sector de Otros Financieros.
  • GAP y Traxion ocuparon el primer puesto en Transporte, superando ligeramente a Aeroméxico y G México Transportes, líderes del año pasado.

 

México – Líderes y Rezagados en comunicación ESG por sector


 

 

 

 

 

 

¿Cómo se compara esto con el año pasado?

  • Rotoplas alcanzó a Orbia como líderes en Bienes de Equipo.
  • Elektra se unió a Hoteles City Express como líderes en Consumo Discrecional.
  • Terrafina, Fibra Danhos y Fibra Hotel también se convirtieron en líderes junto con Fibra Uno en FIBRAs.
  • FEMSA se convirtió en líder en Alimentos y Bebidas.

 

Como dijimos la semana pasada, todos los sectores del mercado mexicano están avanzando en sus estrategias y esfuerzos de comunicación ESG. Esto debería incentivar a las empresas que aún están indecisas en materia de ESG para comenzar a desarrollar su estrategia, con excepción quizás de las empresas que a pesar de cotizar en bolsa no son tan dependientes de los inversionistas (que tal vez sean deslistadas en algún momento) y que aún no están reconociendo los beneficios de ampliar la gestión de riesgos para cubrir los temas de sostenibilidad. Es de esperar que en los próximos 5 años, estas empresas sean una minoría en el mercado.

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

P.D. Otro recordatorio – hemos eliminado todas las empresas que han dejado de cotizar formalmente en los mercados mexicanos en el último año para poder tener una comparación similar en los datos (Lala, Farmacias Benavides, Bio Pappel, Ienova, Elementia y Maxcom). La salida de Ienova provocó que el sector de Energía estuviera representado únicamente por Vista Oil and Gas, por lo que se eliminó el sector del análisis. Para ver el rendimiento de Vista en 2020-2021, puedes verlo aquí. Vista Oil mejoró su cobertura de su Estrategia ESG del 33% al 44% y su Comunicación ESG del 14 al 86% en el último año.

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST