Hand photo created by rawpixel.com - www.freepik.com
Author picture

Los ABCs de TCFD

Dado que en los últimos 10 días la carta anual de Larry Fink ha hecho que muchos CEOs alrededor del mundo reconsideren su estrategia en torno al cambio climático (el Presidente y Director General de Blackrock la semana pasada abogó por que todas las corporaciones eliminaran sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, puedes leer como ejemplo el último anuncio de Televisa de hoy aquí), esta semana quisiera discutir qué es el Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD) y por qué es importante.

 

Entonces, ¿qué es el TCFD?

En 2015, los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G20 pidieron al Financial Stability Board  (FSB) que convocara a participantes de los sectores público y privado para revisar cómo el sector financiero puede integrar cuestiones relacionadas con el clima en sus procesos de inversión. Como parte de esta revisión, el FSB identificó la necesidad de tener mejor información y, para ayudar a identificar la información necesaria, estableció un grupo de trabajo líder en la industria: el TCFD. El FSB solicitó al TCFD que desarrollara una guía de divulgación financiera voluntaria relacionadas con el clima que fuera útil para los usuarios de estos datos (principalmente inversionistas) para comprender los riesgos derivados de este tema.

El TCFD hoy es una organización de 31 miembros que tiene el objetivo de desarrollar estándares para la divulgación financiera voluntarias enfocada en el cambio climático. Los miembros representan tanto a preparadores de información (corporaciones, asesores) como a los usuarios de la misma (inversionistas). Está presidido por Michael R. Bloomberg.

Las recomendaciones de TCFD están estructuradas en torno a cuatro áreas temáticas que representan los elementos centrales de cómo operan las organizaciones: gobierno corporativo, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos. Estas áreas temáticas tienen la intención de interconectarse e informarse entre sí. Las organizaciones que deciden alinearse con TCFD o apoyar la iniciativa pasan a formar parte de una lista de más de 1700 supporters que ya están apoyando activamente esto.

 

¿Qué tan conocido es TCFD?

Según el Informe de estado de 2020:

  • Casi el 60% de las 100 empresas públicas más grandes del mundo apoyan el TCFD, reportan de acuerdo con las recomendaciones del TCFD, o ambos.
  • Casi 700 organizaciones se han convertido en partidarias de TCFD desde que el Grupo de Trabajo emitió su informe de estado de 2019, un aumento de más del 85%.
  • Las empresas de energía y las empresas de materiales y edificios lideran la divulgación.
 

¿Cómo me vuelvo supporter de TCFD?

Puedes registrarse aquí, proporcionando información simple como el nombre de la organización, sector, región, país, sitio web, capitalización de mercado y AUM. Esto no tiene ningún costo. Cuando envíes tu formulario, te contactarán para discutir más a fondo tu inclusión y para recibir información sobre cómo incluir el reporteo de TCFD dentro de tu divulgación de ESG.

Convertirse en un supporter significa que crees que el marco de TCFD ayuda. Si formas parte de una empresa, esto se traduce en trabajar para implementar las recomendaciones. Si eres un inversionista, esto significa que presionarás a las empresas para que implementen las recomendaciones. Todas las organizaciones pueden tener un impacto.

 

¿Qué significa el marco de TCFD en términos de reporteo?

Según el Informe de recomendaciones de TCFD 2017, “El Grupo de Trabajo estructuró sus recomendaciones en torno a cuatro áreas temáticas que representan elementos centrales de cómo operan las organizaciones: gobierno corporativo, estrategia, gestión de riesgos y métricas y objetivos.

Una de las divulgaciones clave recomendadas por el Grupo de Trabajo se centra en la resiliencia de la estrategia de una organización, teniendo en cuenta diferentes escenarios relacionados con el clima, incluyendo un escenario de 2° Celsius o menos. La divulgación de una organización sobre cómo sus estrategias pueden cambiar para abordar los posibles riesgos y oportunidades relacionados con el clima es un paso clave para comprender mejor las posibles implicaciones del cambio climático en la organización “.

Para más detalles sobre las divulgaciones requeridas, recomendamos leer todo el documento, que tiene una guía bastante completa.

 

¿Quiénes son los signatarios TCFD en México?

Hay 16 organizaciones que actualmente apoyan al TCFD en México. 14 de ellas se volvieron supporters en 2020, y una en 2021. Solamente 6 de ellas son empresas listadas (las puedes ver abajo). Esto nos demuestra que México todavía tiene mucho espacio para crecer su apoyo hacia el Grupo de Trabajo (y esto es después de que el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes o CCFV le pidiera públicamente a las empresas que adoptaran sus recomendaciones el año pasado).

Esperamos ver más partidarios de TCFD en México en los próximos años. También esperamos que este aumento en apoyo realmente se traduzca en la consideración cuidadosa de cómo el cambio climático puede moldear a las empresas en el futuro, ya que, para citar a Larry Fink, “estamos al borde de una remodelación fundamental de las finanzas”.

Espero que esto haya sido de tu interés. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST