Business photo created by yanalya - www.freepik.com
Author picture

Las discusiones de sostenibilidad en los consejos de administración

Esta semana queremos compartir nuestras notas de un webinar organizado por Korn Ferry sobre lo que están escuchando de sus clientes con respecto a las discusiones de sostenibilidad en los consejos de administración. En palabras de Don Lowman, Senior Partner y parte del webinar: “ESG y la sostenibilidad se han convertido en algunos de los temas de conversación más frecuentes y comunes con nuestros clientes. Y eso es cierto en todos los sectores y en todo el mundo”. Algunas de estas conversaciones consisten simplemente en definir y comprender el tema, mientras que muchas otras tratan sobre lo que puede o debe hacerse para lograr un progreso real.

 

En el webinar se habló de la presión que ejercen los distintos grupos de interés para que las empresas aborden cuestiones complejas de sostenibilidad. Estos son los 5 mensajes clave que escuchamos en la conversación:

  1. ¿ESG ha llegado para quedarse? Sí. Los consejos de administración deben saber cuáles son los temas materiales de sostenibilidad para la empresa, canalizar los recursos adecuados hacia los objetivos ESG y desarrollar las estructuras de gobierno corporativo adecuadas para proporcionar la supervisión correcta y generar responsabilidad.
  2. ¿Cuál es la mejor manera de conseguir que el consejo apoye ESG? La presión de los grupos de interés (sobre todo de los inversionistas). Es probable que aumente la presión para que haya más y mejores estrategias y divulgaciones. Por ello, los ejecutivos deben asumir las cuestiones ESG como lo hacen con cualquier otra cuestión estratégica y de gestión.
  3. ¿Quién debe controlar los esfuerzos en materia de ESG dentro de una organización? Depende. Las empresas deben entender que las cuestiones de sostenibilidad pueden suponer una amenaza para sus negocios. Existe una tendencia de abordar las cuestiones ESG desde una perspectiva de cumplimiento. Sin embargo, los consejos de administración deben ser capaces de profundizar y preguntarse realmente: ¿cómo afecta este tema a nuestra estrategia? También es necesario examinar cómo la sostenibilidad se integra en los sistemas de gestión de riesgos. Para que esto ocurra, hay que incorporar a los equipos adecuados para tratar los temas de sostenibilidad y, a veces, la creación de un Comité de Sostenibilidad (con miembros del consejo como participantes) es un paso muy importante del proceso.
  4. ¿Es apropiado responsabilizar a los miembros del consejo de administración con la supervisión y aplicación de las estrategias ESG? Sí. Los miembros del consejo de administración deben participar en el desarrollo y la aplicación de la estrategia de sostenibilidad de una empresa, así como en la supervisión de su ejecución.
  5. ¿Qué riesgos correrán las empresas en el futuro si no abordan cuestiones ESG? Depende, pero van desde complicaciones en el financiamiento hasta problemas reales relacionadas con el cambio climático. Algunas empresas piensan que ESG es sólo un costo de cumplimiento más. Otras empresas que realmente integran las preocupaciones de sostenibilidad en los procesos de toma de decisiones están desarrollando una ventaja competitiva con el tiempo. Si una empresa decide no perseguir la sostenibilidad, acabará enfrentándose a rivales mejor posicionados.

 

Tenemos claro que abordar los temas de sostenibilidad debería formar parte de la estrategia empresarial de cualquier compañía. No hacerlo pone en riesgo el futuro de la organización. Los consejos de administración tendrán un papel muy importante a la hora de guiar las organizaciones a través de un entorno cambiante que exige cada vez más competitividad y conciencia sostenibles.

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST