Esta semana, a medida que México parece estar en camino a tener a su primera presidenta electa el próximo año, quisimos analizar si las líderes mujeres tienen una mayor probabilidad de mejorar los resultados medioambientales en un país. La administración actual no ha sido particularmente pro medio ambiente (por decir lo menos), por lo que muchos quisiéramos que la próxima preste más atención a este tema y, con suerte, ponga al país en un camino que proteja sus recursos naturales a largo plazo. Curiosamente, ambas candidatas principales tienen vínculos con temas de ESG en sus carreras (Claudia ha trabajado en temas climáticos y Xóchitl tiene empresas que se enfocan en edificios inteligentes).
¿Por qué las líderes mujeres podrían ser más abiertas a la protección del medio ambiente? Sin insinuar que los líderes hombres no puedan estar abiertos a ello (ya que ciertamente existen muchos ejemplos de cómo pueden estarlo), creemos que una presidenta podría ser más propensa a:
- Tener confianza en la toma de decisiones inclusivas: La investigación indica que las líderes tienden a adoptar estilos de toma de decisiones más inclusivos y colaborativos. Esta inclusividad podría extenderse a las políticas medioambientales, fomentando un enfoque más holístico y a largo plazo hacia la sostenibilidad.
- Tener mayor sensibilidad hacia los problemas sociales: Las líderes a menudo están más atentas a los problemas sociales y medioambientales, reconociendo la interconexión de estos desafíos.
- Fomentar la adopción de prácticas globales: La investigación en el sector empresarial indica que las empresas con mujeres en puestos directivos tienden a adoptar prácticas medioambientalmente responsables.
Ya existen ejemplos notables de líderes que han tenido un éxito medioambiental relevante:
- Nueva Zelanda: Bajo el liderazgo de la primera ministra Jacinda Ardern, Nueva Zelanda demostró un fuerte compromiso con abordar el cambio climático y la preservación del medio ambiente. El país estableció objetivos ambiciosos de neutralidad de carbono y se comprometió a plantar mil millones de árboles para combatir la deforestación.
- Alemania: La canciller Angela Merkel desempeñó un papel fundamental en la transición de Alemania a la energía renovable. El país se ha convertido en un líder mundial en energía eólica y solar, en parte gracias a su compromiso con políticas de energía sostenible.
- Noruega: Noruega, bajo el liderazgo de Erna Solberg, mantuvo consistentemente altos estándares de sostenibilidad medioambiental. El país invirtió considerablemente en energía renovable y transporte eléctrico, sirviendo de ejemplo para otros.
En cuanto a la investigación académica, encontramos algunos reportes que podrían arrojar luz sobre este tema:
- How Do Women Leaders Contribute to the Promotion and Implementation of Environmental and Social Practices? Este reporte explora cómo las líderes mujeres influyen en la adopción de prácticas medioambientales y sociales en las organizaciones.
- Why female leadership is crucial to tackle climate change? Este artículo argumenta que la participación de las mujeres en la toma de decisiones es beneficiosa para el planeta y proporciona ejemplos de iniciativas climáticas lideradas por mujeres.
- Women’s leadership in environmental action. Este reporte revisa los datos existentes sobre el liderazgo medioambiental de las mujeres en la gobernanza pública, industrias sensibles al medio ambiente y la sociedad civil, así como su impacto en los resultados medioambientales.
- Why is girls’ education important for climate action? Este artículo explica cómo la educación de las niñas puede fortalecer las estrategias climáticas al empoderar a las niñas, fomentar su liderazgo climático y reducir el crecimiento poblacional.
- Women’s Leadership and Sustainable Environmental Initiatives: A macroscopic investigation from Ecofeminism framework. Este reporte explora la intersección del liderazgo de las mujeres y las iniciativas medioambientales sostenibles, destacando el papel crucial que desempeñan las mujeres en impulsar un cambio positivo para el planeta.
Esperamos que México cambie de rumbo en sus políticas y prioridades medioambientales. Ciertamente, vemos que el mundo empresarial está preparado para ello.
Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.
Saludos,
Marimar
CEO, Miranda ESG
Contactos en Miranda Partners
Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com
Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com