Annual Reports trends
Author picture

Informes anuales: mejores prácticas y tendencias

Esta semana analizamos los informes anuales de las 10 principales compañías tanto del S&P 500 como del IPC, para identificar las mejores prácticas, tendencias y lo que incluyen. Para empezar, echemos un vistazo a las mejores prácticas para elaborar un informe anual:

  1. Exponer la visión, los objetivos y los logros de la empresa, especialmente en la carta del director general.
  2. Presentar los datos y acontecimientos clave que han tenido lugar durante el año. Esto abarca desde nuevos productos hasta nuevos miembros relevantes del equipo.
  3. Además de los estados financieros y datos, incluir los puntos clave con explicaciones en el cuerpo del informe.
  4. Utilizar tablas, gráficos e imágenes para ayudar a explicar su punto y hacer que el informe sea atractivo y fácil de leer.
  5. Incluir las iniciativas y los logros en materia de ESG (Ambiental, Social y Gobierno Corporativo, por sus siglas en inglés), incluyendo detalles sobre el equipo directivo, los comités y el Consejo de Administración. Aunque se elabore un informe de sostenibilidad por separado, deberían hacer referencia a ESG en su informe anual. Recomendamos informar de los datos ESG según las normas GRI o SASB.
  6. Dar un mensaje claro, conciso y coherente. No producir un informe largo.
  7. Narrar una historia para que la compañía resalte. Una forma de hacerlo es elegir un tema para el informe y asegurarse de referirse a él constantemente.
  8. Usar multimedia y asegurarse de que la versión digital tenga buen aspecto. Pocas personas leerán la versión impresa si no es visualmente atractiva.

 

Para complementar este análisis, clasificamos los informes de las empresas en tres categorías: informe financiero, informe de sostenibilidad e informe integrado. Los resultados de este análisis se muestran a continuación:

Top 10 S&P 500

 

Financiero

Integrado

Sostenibilidad

Apple

x

 

x

Microsoft

x

 

x

Amazon

x

 

x

Facebook

x

 

x

Alphabet

x

 

x

Tesla

x

 

x

Nvidia Corp

x

 

x

Berkshire Hathaway

x

 

x

JP Morgan

x

 

x

Johnson & Johnson

x

 

x

Fuente: Reportes de las compañías

Como podemos ver en la tabla anterior, las 10 empresas publican un informe anual financiero y de sostenibilidad por separado y ninguna de ellas tiene informes integrados. La mayoría de los informes financieros siguen el formato de presentación 10-K con algunas ligeras mejoras.

Estos son algunos de los puntos clave que identificamos de los informes anuales:

  • Nos sorprendió ver que sólo Microsoft tiene un informe financiero interactivo, todos los demás sólo tienen el PDF estándar. Tesla incluye un informe de impacto interactivo en su página web en el que se puede ver su progreso en la reducción de las emisiones de CO2e. Johnson & Johnson tiene un sitio web de revisión del año 2020 en el que se pueden ver los aspectos más destacados del año.
  • Los informes con mejor diseño, en nuestra opinión, fueron el informe de sostenibilidad de Apple, los dos informes de Alphabet, el informe de impacto de Tesla, el informe de responsabilidad corporativa de Nvidia y el informe financiero de JP Morgan. Los informes financieros tenían un aspecto más sencillo mientras que los informes de sostenibilidad tenían más colores y mejor diseño en general. Una cosa que nos gustó fue el índice del informe de sostenibilidad de J&J, ya que tiene una barra fija en la parte superior del informe con un resumen del índice y puedes hacer clic en cualquier sección para que te lleve a ella automáticamente.
  • Algunas empresas como Berkshire Hathaway y Alphabet tienen varios informes de sostenibilidad. Alphabet tiene tres informes ESG diferentes: un informe sobre la responsabilidad de los proveedores, un informe sobre la diversidad y un informe medioambiental. Berkshire Hathaway elabora un informe independiente sobre sostenibilidad o ESG para cada una de sus filiales.
  • Algunas empresas de la muestra, como Microsoft, Alphabet y JP Morgan, tienen informes financieros que incluyen información ESG, pero los datos se centran generalmente en la responsabilidad social corporativa.

 

Top 10 IPC

 

Financiero

Integrado

Sostenibilidad

América Móvil

x

 

x

Walmart de México

 

x

 

Grupo México

x

 

x

FEMSA

x

 

x

Banorte

 

x

 

CEMEX

 

x

 

Grupo Televisa

x

 

x

Grupo Elektra

x*

 

x

GAP

x*

 

x

ASUR

x*

 

x

Fuente: Reportes de las compañías

*Formato BMV solamente

En cuanto a empresas mexicanas, normalmente hacen un informe integrado o separan los informes financieros y de sostenibilidad.

Estos son algunos de nuestros puntos clave de los informes anuales:

  • FEMSA y Walmart tienen informes anuales interactivos, todas las demás sólo tienen el PDF estándar. Nos gustó especialmente el índice interactivo de FEMSA, ya que está lleno de imágenes y es muy colorido.
  • Los informes mejor diseñados, en nuestra opinión, fueron los de Banorte, Grupo México, FEMSA y Walmart. Observamos que los informes financieros mexicanos estaban mejor diseñados en general comparados a los estadounidenses. También, en el caso de México, los informes de sostenibilidad tenían más colores y estaban mejor diseñados en general que los informes financieros. Walmart y América Móvil (sostenibilidad) también incluyen una pequeña tabla de contenidos en la parte superior del informe para que puedas acceder a las secciones principales y a la tabla de contenidos desde cualquier parte del PDF. El informe de sostenibilidad de Elektra tiene tres líneas en la esquina superior izquierda que llevan al índice.
  • En cuanto a los informes integrados, Cemex, Banorte y Walmart incluyen información detallada según las normas SASBI y GRI.
  • Elektra, GAP y ASUR no hacen un informe anual, sólo suben el formato BMV/CNBV.

 

En conclusión, todas las empresas de la muestra hacen un informe anual de sostenibilidad y si no lo hacen es porque tienen un informe anual integrado, lo que demuestra que los temas ESG son cada vez más importantes para las empresas públicas a nivel mundial.

En general, no hay una regla en cuanto a la forma de hacer el informe anual (integrado o separando el financiero y el de sostenibilidad), aunque los informes separados son más populares. Si están interesados en conocer la diferencia entre un informe integrado y un informe ESG, pueden consultar este enlace. Recomendamos que los informes anuales financieros, de sostenibilidad e integrados sean visualmente atractivos. Esto ayuda a los inversionistas y analistas a asimilar la información más relevante para ellos sin tener que buscar en cada línea. Contar con un informe interactivo también puede ayudar a captar interés.

Como siempre, si necesitan ayuda en cuanto al contenido o el diseño de su informe anual o de sostenibilidad, Miranda IR, Miranda ESG y Miranda Digital and Design estarán encantados de ayudar.

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana María Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

| COMPARTE ESTE POST