rsz_1the_2023_sustainable_development_report
Author picture

Informe de Desarrollo Sostenible 2023

Recientemente se publicó el Informe de Desarrollo Sostenible 2023 de la SDSN (Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU). Usado como una herramienta para medir el acercamiento de los países a los ODSs (Objetivos de Desarrollo Sostenible), el informe destaca los desafíos a los que nos enfrentamos actualmente para alcanzar estos objetivos. En pocas palabras, la principal conclusión es que vamos bastante retrasados.

A graph with a line and a green line Description automatically generated

Los esfuerzos para alcanzar los ODS se quedaron muy cortos a la mitad de la Agenda 2030. Aunque algunas iniciativas despegaron entre 2015 y 2019, la pandemia detuvo el progreso. Esto fue más pronunciado en ciertos países que, desafortunadamente, son aquellos que más necesitan este progreso.

 

 

A pesar de lo preocupante de esta situación, todavía es posible alcanzar los ODSs. Sin embargo, esto requeriría una reevaluación de los patrones de inversión y un aumento significativo en el volumen de inversión en general. “The world is off track, but that is all the more reason to double down on the SDGs.”

Mientras que el informe completo tiene datos bastante interesantes, aquí hay algunos fragmentos que creemos que nadie debería perderse:

“Based on the pace of progress since 2015, none of the goals is on track to be achieved globally by 2030.” 

“…achieving the SDGs rests on five pillars of good governance:

  1. Preparing long-term SDG pathways to guide public policy;
  2. Ensuring SDG financing at the necessary scale and timing;
  3. Promoting global cooperation and reducing geopolitical conflict and tension;
  4. Supporting innovation to broaden social inclusion and environmental sustainability;
  5. Regular reporting on SDG progress and performance.”

 

“The greatest responsibility for achieving the SDGs and safeguarding the planetary boundaries lies with the G20 members…[which] represent more than 80% of global GDP, around 70% of the world’s forests, more than 60% of the earth’s population, and more than 50% of its landmass… [they] account for 90% of global lignite and coal extraction and more than 60% of global oil and gas production” (pg.11).

Por cierto, México forma parte del G20 y se encuentra visiblemente rezagado en los ODSs relacionados con hambre, salud, crecimiento económico, innovación, desigualdades, biodiversidad y la política.

A screenshot of a computer Description automatically generated

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

 

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST