rsz_pexels-julia-m-cameron-4144923
Author picture

Guía Para Llamadas con Inversionistas (Parte 1)

A medida que nos acercamos a la temporada de reportes trimestrales y de llamadas con inversionistas, reiteramos algunos de nuestros principales consejos para estas llamadas. Esta es la Parte 1 de una serie de 3 enfocada en el tema “llamadas con inversionistas”.

Las llamadas con inversionistas son una gran oportunidad para mostrar a su top management y dar detalles, explicaciones y antecedentes adicionales a los resultados publicados en el reporte trimestral. Las observaciones preparadas, o la sección de análisis y discusión con el management, también da la oportunidad de entrar en más detalle sobre los impulsores particulares del crecimiento y los riesgos que enfrentan los inversionistas, así como mencionar otros temas como nuevas contrataciones de ejecutivos o dar tranquilidad sobre los litigios o cuestiones fiscales. Además, el management puede opinar sobre las perspectivas del futuro de la empresa y del sector. Quizás lo más importante es que el management responde a las preguntas que tienen los analistas e inversionistas y averigua cuáles son sus preocupaciones. En resumen, las llamadas trimestrales pueden ser una parte central de la estrategia de RI de una empresa y, por lo tanto, deben ser una prioridad, lo cual no es fácil dado que el equipo de RI está enfocado exactamente al mismo tiempo en publicar el reporte trimestral.

Consejos:

1) Seleccionar la fecha y hora adecuadas para la llamada trimestral. De esta manera se evita entrar en conflicto con las llamadas de otras compañías en el mismo sector y así obtener la máxima asistencia posible tanto de analistas como de inversionistas. Como recomendación, es útil ver cuándo han realizado los competidores sus llamadas trimestrales en el pasado así como checar el calendario de reportes trimestrales de Miranda.

2) Lo ideal es que las llamadas con inversionistas se realicen el día después de que se publiquen los resultados trimestrales, sin embargo, en algunas circunstancias, dos días después también es aceptable.

3) Enviar un calendario de reportes y llamadas trimestrales a su lista de distribución cada año / trimestre e incluirlo en su sitio web.

4) Enviar la invitación a la llamada trimestral a su lista de distribución alrededor de 3 semanas antes de la fecha programada y un recordatorio 1 semana antes de la llamada.

5) La invitación debe incluir:

          a) La fecha y hora de la llamada tanto en EST como en CST.

          b) La fecha del reporte.

          c) Detalles para conectarse a la llamada desde México, Estados Unidos y otros destinos                                     internacionales.

          d) El enlace para conectarse al webcast (si tienen).

          e) Datos de contacto de IR.

6) Utilizar un cuarto sin ruido y que no produzca eco. Si hay eco, considerar agregar muebles blandos o lienzos a la habitación.

7) Usar audífonos y un micrófono para mejorar la calidad del sonido; hacer pruebas para asegurarse de que está lo suficientemente cerca del micrófono para escuchar su voz con claridad, pero no tan cerca que pueda escuchar la respiración.

8) Realizar pruebas para comprobar la conexión a Internet y la calidad del sonido (y del vídeo) y familiarizarse con la tecnología / plataforma.

9) Recordar a compañeros de trabajo o miembros del hogar que no utilicen el microondas mientras se está dando la presentación, ya que se sabe que interfiere con el WiFi, y que eviten reproducir música a un volumen alto cerca, ya que distrae a los que están en la llamada.

10) Hablar con voz fuerte, con dicción y fraseo claro. Asegúrense de que sus palabras tengan energía para captar la atención de la audiencia. ¡Recuerden respirar!

11) Considerar usar video. (Consultar la Parte 2 de nuestra serie de llamadas trimestrales de la próxima semana para obtener más comentarios sobre el uso de video para su llamada trimestral).

12) Estar preparado: hacer una lista de posibles preguntas (desde preguntas frecuentes a su equipo de RI, reportes de analistas, preguntas del último trimestre, preguntas a compañeros, etc.) y borrar las respuestas.

13) Si es posible, que el director general se una y dirija la llamada. Es una gran oportunidad para mostrarlo. Los inversionistas se unen a la convocatoria para escuchar a la alta dirección y así poder hacerles preguntas.

14) Otros oradores en la llamada deben incluir al CFO y / o IRO, y en ciertos casos podrían incluir, p. el Director Médico de una empresa farmacéutica o el CIO de una empresa de datos. Tratar de mantener a los oradores relativamente consistentes durante sus llamadas con inversionistas, trayendo especialistas para la sesión de preguntas y respuestas en ciertas circunstancias. Por ejemplo, si ha habido novedades en su línea de negocio europea, por lo que esperan recibir muchas preguntas, podría ser útil tener al Director de Europa en la llamada para participar en la sesión de preguntas y respuestas.

15) Utilizar un guión y una presentación. Ensayar el guión puede hacer que suene más natural. (Consultar las Partes 2 y 3 de nuestra serie de llamadas trimestrales para obtener más comentarios sobre el uso de una presentación).

16) Asegurarse de que el guión / comentarios preparados toquen los puntos principales del reporte trimestral, pero también agreguen valor. Esta es una oportunidad para que la alta dirección dé sus conocimientos sobre cómo ven la industria, el mercado y los resultados en un contexto más amplio, entre otras cosas.

17) Responder “por qué” aumentaron las ventas y “cómo” redujeron los gastos, etc.

18) Mantener los comentarios preparados y que esto no exceda de 15 minutos, comunicando los tres mensajes principales que desea transmitir.

19) Si hay una gran cantidad de preguntas, priorizar las de sus inversionistas / analistas más diligentes para recompensarlos.

20) Al responder preguntas, dar respuestas directas con su conclusión y el mensaje positivo que desean comunicar al inicio de la respuesta, antes de continuar con más detalles y explicaciones. (La mayoría de los participantes sólo se enfocan en la respuesta inicial a una pregunta, así que no entierren la conclusión).

21) Tener cuidado con las declaraciones a futuro. Utilizar rangos siempre que sea posible.

22) Dar publicidad a los próximos eventos, p. Ej. su investor day.

23) Mantener la llamada trimestral en un rango de 45-60 minutos, dependiendo de la capitalización de mercado.

24) Asegurarse de que haya una reproducción de la llamada disponible en su sitio web lo antes posible.

25) Prestar especial atención a analistas y accionistas principales, estableciendo llamadas personales con ellos después de la llamada trimestral. Esto para permitirles hacer preguntas adicionales y fortalecer su relación a futuro.

Durante las próximas dos semanas, mandaremos la Parte 2: “Pros y contras: diferentes formatos y proveedores de llamadas con inversionistas” y la Parte 3: “Presentaciones virtuales sobresalientes” de nuestra serie de llamadas trimestrales.

Como siempre, si necesitan algún consejo sobre asuntos de RI, incluyendo cómo realizar una llamada trimestral exitosa, Miranda IR está aquí para ayudarlos. 

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana Maria Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

| COMPARTE ESTE POST