Esta semana les traemos nuestras principales conclusiones de las diferentes sesiones del Foro IR Magazine sobre Small Caps que se llevó a cabo la semana pasada, así como los puntos clave de otro seminario reciente sobre la preparación para las llamadas trimestrales.
Snapshot: Impacto de COVID-19. ¿Cuáles son los riesgos emergentes y las perspectivas futuras para los IROs de los small y micro-caps?
Pasar a la nueva normalidad: aumento de la demanda y uso de eventos virtuales.
Esta es una situación emergente. Generar confianza: agregar más contenido sobre la historia de la empresa y definir cuáles son los riesgos en el futuro. Contar la historia completa y explicar cómo se van a superar las partes malas. Cuando haya incertidumbre, ser abierto y honesto: comunicarse y explicar los escenarios (incluso hay oportunidades para compartir un mensaje positivo, por ejemplo, “los márgenes están muy bajos porque continuamos pagando los salarios de nuestros colaboradores por la responsabilidad social con sus familias y la comunidad.” Podría resultar en una historia positiva en cuanto a ESG para la empresa. También se puede tomar este tiempo para enfocar a la empresa en tendencias macro a largo plazo que, a futuro, incrementarán el valor para los accionistas.
Considerar la realización de recompras de acciones durante el periodo para demostrarle al mercado que hay confianza en el negocio.
Hacer énfasis en contar la historia de la empresa. ¿Cuáles son los riesgos y qué impulsará al negocio? Explicar los fundamentos, por ejemplo, ¿dónde se genera el dinero y dónde se generará en el próximo año? Desde la perspectiva de los inversionistas, es muy positivo ver que las empresas empiecen a divulgar este tipo de detalles.
Seguir comunicándose. Las acciones se venden, no se compran. Estar presente, contar la historia de la empresa, divulgar información, comunicarse. Separar la historia empresarial de lo que está sucediendo ahora, con el fin de compartir una historia a largo plazo para el inversionista.
PANEL: Poseer la narrativa: fortalecer su mensaje y garantizar que el mercado en evolución comprenda la historia
1 minuto de video = 1.8 millones de palabras. 1 minuto y 30 segundos de video es el punto ideal para las páginas web de RI. Evitar usar fechas en los videos ya que les envejecen, usar “próximamente” o “recientemente” para extender la vida útil de un video.
¡Evitar la jerga de la industria! A medida que avanza el próximo año, asegurarse de contar una historia coherente y concisa, centrada en la estrategia y proporcionar actualizaciones sobre la ejecución de estrategias y, si hay modificaciones en las estrategias, comunicarlo. Adoptar la nueva tecnología para contar la historia – utilizar videos. Hacer que sus palabras pinten una imagen y pensar en cómo la gente lo recordará – ¿pueden compartir su historia explicada de manera simple con los demás?
CASO PRÁCTICO: Una empresa de bienes raíces redujo su presentación de 20 páginas a solo 10 diapositivas y contó su historia, que tuvo un impacto significativo y se convirtió en la empresa de bienes raíces con mejor desempeño en su país.
Hacer que el contenido sea identificable, no decir 250 millas cuadradas, sino decir el tamaño del país donde cotiza.
Ser más detallado con su sección “acerca de nosotros”; no solo decir que la gerencia tiene más de 100 años de experiencia combinada, pero por ejemplo, que el CEO descubrió la mina de oro más grande del mundo.
Asegurarse de atribuirse el mérito del trabajo ESG que realiza, con un buen sitio web de sostenibilidad.
Aprovechar esta oportunidad única para probar, fallar rápidamente y pasar a lo que funciona mejor, así como para explorar la posibilidad de inversiones de diferentes geografías a través de NDRs virtuales, etc. Si sobra el presupuesto por la reducción de viajes, considerar el marketing digital. Medir todo para que pueda reaccionar de una manera adecuada.
Dependiendo de su negocio, se podría considerar la filmación de un recorrido por las operaciones y agregarlo al sitio web de la empresa si esto fue algo que haya hecho con inversionistas en persona en el pasado.
Recordar que el hecho de que alguien haya comprado las acciones de la empresa no significa que sepa la historia de la empresa. Compartir la historia con los grandes en caso de que los posibles inversionistas se pongan en contacto con ellos.
PANEL: Obteniendo Corporate Access e Investor Targeting en un mundo virtual
Mejores prácticas para los NDRs
Es importante tener clara una tesis de inversión que convenza al inversionista, al igual que materiales correctos para aumentar el interés:
- Abordar todos los temas que son prioritarios para la empresa.
- Comunicarse con las personas relevantes.
- Logística (planear por teléfono o video).
- Pedir tiempos (para poder adaptarse a los horarios) – tal vez permitir descansos.
- Ser paciente y re agendar si llega a ser necesario.
- No es necesario seguir el programa de 1-2 días que acostumbran los NDRs presenciales.
Los mini días de analistas (las sesiones de preguntas y respuestas de 1 hora) son una buena idea
- No solo tienen que estar los CEOs y CFOs, sino que también pueden unirse más personas.
- Hacer encuestas a las personas para poder obtener preguntas con anticipación para permitir una planificación anticipada, con temas específicos para analistas y para planear los puntos de conversación.
- Incrementar la flexibilidad y buscar nuevos enfoques:
- La tecnología está mejorando: si se pide video, se espera que todos tengan conectividad cara a cara.
- Hacer cosas creativas para reemplazar las excursiones de la empresa.
- Se pueden realizar reuniones breves más frecuentas para aumentar la conectividad, por ejemplo, de 20 minutos.
- Aumentar el número de personas presentes para que se pueda entrar en más detalle de los diferentes temas.
Agotamiento virtual
- Es algo real.
- Mucho contenido, y a medida que todo se ha vuelto virtual, ha aumentado la necesidad de ser selectivo.
- Los calendarios se han llenado demasiado.
Mejores prácticas para el mundo virtual
- Es muy importante realizar pruebas tecnológicas, enviar invitaciones con tiempo, enviar confirmaciones, y dar seguimiento.
- Aprovechar la accesibilidad de los inversionistas de todo el mundo.
- Mantener los horarios estrictos, y cuando no se utilicen, considerar agrupar a los inversionistas (de manera adecuada).
- Enviar enlaces para facilitar el acceso.
Como siempre, Miranda IR está aquí para apoyar con cualquier necesidad de relación con inversionistas.
Enlace al IR Small Cap Forum 2020: https://events.irmagazine.com/smallcap/