La pandemia del Covid-19 ha aumentado la importancia de servicios de conferencia de audio y video en nuestra vida diaria. Con las llamadas de resultados trimestrales próximas, esta semana revisamos los diferentes pros y las contras de una variedad de proveedores de videoconferencias (tablas y comentarios a continuación). Con el tiempo, creemos que las conferencias de video reemplazarán a las de audio y se convertirán en el principal medio para comunicar los resultados trimestrales. La situación actual causada por el Covid-19 creemos que se aceleró una transición que ya estaba en marcha. En Miranda-IR estamos aquí para ayudar a organizar y ejecutar llamadas de resultados trimestrales. Por favor, pónganse en contacto si es que requieren ayuda o asesoramiento en
el tema.
El video tiene sus ventajas y desventajas. Sin duda, el uso del video hace que las llamadas sean mucho más atractivas para inversionistas y analistas. Además, con la excepción de Voitel, cabe reconocer que todos estos servicios son automatizados a través de una plataforma en línea, lo que lleva a menos contacto con operadores y más facilidad de uso en comparación con una llamada trimestral tradicional. Por otro lado, el video es más complicado que el audio y requiere más tiempo del lado de los presentadores, al igual que una coordinación transparente entre miembros del equipo que presenta, con más cosas que pueden llegar a salir mal. (Los inversionistas siempre pueden elegir la opción de quitar el video en una video llamada, por lo que para ellos no debería ser peor a la opción de audio y tal vez sí es mejor).
Al elegir un proveedor de video, es importante tener en cuenta qué plataformas son más fáciles para acceder del lado de inversionistas y analistas. Para algunos (Actinver, Credit Suisse), Zoom está actualmente bloqueado o desaconsejado en los dispositivos de la empresa. Sin embargo, antes de descartar a Zoom, tener en cuenta que: a) se puede acceder a Zoom a través de dispositivos móviles personales o a través de una línea telefónica, b) Zoom está introduciendo encriptación de punto a punto (igual que Webex y mejor que todos los demás proveedores) para todos sus usuarios este mes y, c) debido a las reacciones rápidas de Zoom ante las preocupaciones de seguridad, las instituciones están comenzando a aceptar el uso de Zoom, usando como ejemplo a Bank of America Merrill Lynch, que relajó las restricciones que tenía en cuanto a la aplicación de Zoom la semana pasada. Zoom también permite que los que estén conectados a través de líneas telefónicas hagan preguntas.
Si la seguridad es un tema de preocupación, ya que todos los bancos de inversión e inversionistas tendrán acceso al video a través de sus computadoras, y no tomando el lado en Microsoft vs. Google, al momento de escribir este artículo, Webex podría ser la mejor opción, aunque es más costoso y menos fácil de usar que Zoom. Teams y Google Meets funcionan perfectamente bien, pero funcionan mejor para aquellos que usan su plataforma (es decir, Office o G-Suites) y, como no todos utilizan la misma plataforma, puede ser mejor elegir un proveedor neutral (Webex o Zoom). También se escuchan buenas cosas sobre Voitel, la plataforma preferida de Credit Suisse en América Latina.
Además de las plataformas globales, hay varias plataformas enfocadas en organizar eventos (Pathable, Blue Jeans) y en Relación con Inversionistas (Magellan Yates). Conocemos a Tom Samuelson, el fundador de Magellan Yates desde hace muchos años, y ofrece un excelente servicio para los inversionistas que buscan un producto hecho a la medida y que puedan pagar una tarifa fija mensual, en lugar de por cada llamada.
En la tabla a continuación, buscamos resumir el uso y acceso de los bancos de inversión de cada plataforma. Esta información está cambiando constantemente, y es común que las diferentes áreas del mismo banco de inversión tengan acceso a diferentes plataformas. Por lo tanto, es importante revisar antes de elegir un proveedor.