Business photo created by jannoon028 - www.freepik.com
Author picture

ESG en el mercado de PE en México

Siguiendo el reporte que publicamos la semana pasada sobre el mercado de renta variable, esta semana nos da mucho gusto compartir con ustedes nuestro primer reporte a profundidad de ESG en el mercado de capital privado en México.

Creemos que la integración ESG en fondos de capital privado es tan importante como la integración en los mercados de renta variable (si no es que más dado el nivel de desarrollo de algunas empresas en los portafolios de los fondos y la necesidad continua de levantar capital de fondos de pensión con regulaciones ESG en Europa, Estados Unidos, Canadá y México). Los LPs a nivel global parecen estar de acuerdo, pidiéndole a sus GPs que diseñen y mantengan estrategias ESG robustas que puedan ser comunicadas a ellos a través de la divulgación de métricas transparentes.

Abajo compartimos el Resumen Ejecutivo, o aquí puedes leer el reporte completo.

Resumen Ejecutivo

  • Encuestamos a 29 fondos de capital privado que invierten en el mercado mexicano y con un total de US$12 mil millones de AUMs. Estimamos que esto representa ~20% de la industria en México. Creemos que es muy posible que exista un sesgo hacia una mayor integración ESG en los fondos que decidieron responder la encuesta (ya que los fondos que no han hecho nada sobre este tema pueden no querer divulgarlo).
  • Con base en las respuestas que recibimos de la encuesta, creemos que la industria mexicana de PE está por debajo del promedio regional en términos de integración ESG (y claramente rezagada vs. los mercados más desarrollados).
  • A medida que las AFOREs (y otros LPs) aumentan sus requerimientos por estrategias ESG robustas, así como por información ESG de los fondos, esperamos que la integración ESG de la industria mejore en los siguientes años.
  • Encontramos que la integración ESG es más alta en fondos de capital de crecimiento y más baja en fondos de capital de riesgo. Como era de esperar, la integración es más alta en fondos más grandes y más baja en fondos más chicos.
  • Como ocurre con muchos inversionistas en la industria financiera, los fondos de capital privado parecen sentirse más cómodos considerando factores de gobierno corporativo en su proceso de inversión que factores ambientales o sociales.
  • La gran mayoría de la industria aún no ha pasado por análisis formales de materialidad a nivel de fondo o de inversión individual. Recomendamos a los fondos que están comenzando su proceso de ESG que consideren hacer un análisis de materialidad como un primer paso para garantizar que su estrategia se centre en los temas correctos.
  • La adopción formal de KPIs de ESG es bastante baja, pero hay algunas señales en los datos de que esto mejorará en el corto a mediano plazo.
  • Curiosamente, y a pesar de los niveles relativamente bajos de integración formal de ESG en muchos fondos, casi tres cuartas partes de los encuestados se sintieron satisfechos o muy satisfechos con su nivel de divulgación ESG. Como los LPs probablemente no estarán de acuerdo con esto en algún momento (dada la falta de KPIs), esperaríamos que la estrategia de los fondos de producir más y mejores datos ESG incremente en el mediano plazo.
  • La mayoría de los fondos que participaron en nuestra encuesta esperan que la pandemia tenga un impacto positivo en la integración ESG de la industria. Estamos de acuerdo.

 

Esperamos que este reporte te parezca interesante. Si tienes algún comentario o pregunta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST