rsz_private_equity_web
Author picture

ESG en el mercado de PE en México 2021

Esta semana compartimos la actualización anual de nuestro reporte sobre la integración de factores ESG en el universo del private equity mexicano. 

Creemos que la integración ESG en los mercados de capital privado es tan importante como en los mercados de capital público (si no es que más, dadas las etapas de desarrollo de algunas empresas en las carteras de los fondos de PE, y la continua necesidad de levantar recursos provenientes de fondos de pensiones europeos, estadounidenses, canadienses y mexicanos que tienen cada vez más criterios ESG). Los LPs de todo el mundo parecen estar de acuerdo, pidiendo a sus GPs que diseñen y mantengan estrategias sólidas de ESG que puedan ser comunicadas a través de la divulgación de métricas transparentes.

Para la actualización de este año, encuestamos a 26 fondos de capital privado que invierten en el mercado mexicano y que, en conjunto, administran cerca de un total de 10,000 millones de dólares. Estimamos que esto representa aproximadamente el 17% de la industria en México, y asumimos que hay un sesgo hacia una mayor integración ESG en los fondos que sí decidieron responder a la encuesta (ya que los fondos que no han hecho nada sobre este tema pueden no querer divulgarlo). En el reporte analizamos las respuestas a la encuesta a mayor profundidad, pero a continuación encontrarás el Resumen Ejecutivo. Si quieres leer el reporte completo, lo puedes encontrar aquí.

 

Resumen Ejecutivo

  • Con base en las respuestas que recibimos de la encuesta, creemos que la industria mexicana de capital privado aún está rezagada con respecto a los mercados más desarrollados en términos de integración ESG. Sin embargo, vemos algunas señales positivas en los datos que indican que la gente está prestando más atención a estos conceptos y está empezando a entender mejor lo que implica tener una plena integración ESG en un fondo.
  • A medida que las AFOREs (y otros LPs) aumenten sus demandas por estrategias ESG y de información ESG de los fondos, esperamos que los resultados de esta encuesta mejoren en los próximos años.
  • Una vez más, encontramos que la integración ESG es mayor en los fondos de capital de crecimiento.  Así mismo, la integración ESG es mayor en los fondos de mayor tamaño y menor en los de menor tamaño (aunque los fondos más pequeños comunican mejor las estrategias ESG a los inversores).
  • Al igual que muchos inversionistas del sector financiero, los fondos de private equity parecen seguir sintiéndose más cómodos considerando los factores de gobierno corporativo en su proceso de inversión que los factores medioambientales o sociales.
  • La gran mayoría del sector aún no ha realizado análisis formales de materialidad a nivel fondo o a nivel inversiones individuales. Recomendamos a los fondos que acaban de iniciar su esfuerzo ESG, que consideren hacer un análisis de materialidad como primer paso para garantizar que su estrategia se centra en los temas adecuados.
  • La gran mayoría del sector tampoco ha redactado una política de inversión responsable. Creemos que una política de inversión responsable es también uno de los primeros pasos que debería dar cualquier fondo con una inclinación ESG.
  • La adopción formal de KPIs ESG sigue siendo bastante baja.
  • El nivel de satisfacción con la divulgación de información ESG disminuyó considerablemente de un año a otro. Creemos que esto muestra que los GPs se han dado cuenta de lo que implica la divulgación completa de temas ESG, y de lo cerca o lejos que están de ello. También podría reflejar que los LPs han aumentado sus demandas por datos ESG y que los GPs son más conscientes de que necesitan mejorar en este frente.

 

Esperamos que este reporte te parezca interesante. Si tienes algún comentario o pregunta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST