Imagen de jcomp en Freepik
Author picture

El 101 de IFRS S1/IFRS S2

Esta semana, el Consejo Internacional de Estándares de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés), lanzó sus dos primeros sets de estándares de sostenibilidad, IFRS S1 e IFRS S2. ¿Ha llegado finalmente el día que los inversionistas y empresas que desean estándares armonizados de reportes ESG buscaban? No exactamente, pero es un comienzo.

 

A pesar de tener características distintas, estos estándares derivan de marcos existentes. Fueron altamente influenciados por TCFD (usan su enfoque basado en escenarios y el marco centrado en gobernanza que TCFD pide para temas climáticos) y SASB (centrándose en lo que es relevante para los inversionistas y definiendo diferentes indicadores por cada industria considerando nociones de materialidad). IFRS S1 contiene los requisitos para que las empresas revelen los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en diferentes plazos y escenarios. IFRS S2 reduce las métricas específicas del clima para cada industria.

 

Algunos aspectos clave para tener en cuenta al planear la adhesión a estos nuevos estándares:

 

  • Estos estándares entrarán en vigor en enero de 2024.
  • Las empresas deberán publicar su información de sostenibilidad al mismo tiempo que su información financiera. Se otorga un periodo de gracia de un año para el primer año de aplicación.
  • Todos los datos de sostenibilidad revelados deben pasar una prueba de materialidad para garantizar su relevancia para los inversionistas.
  • Se requerirá informar sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcances 1, 2 y 3 en línea con el Protocolo de GEI. Se permite un periodo de gracia de un año para las emisiones de Alcance 3.

 

Los Estándares GRI son actualmente los más usados en la elaboración de reportes de sostenibilidad empresariales. Como hemos discutido en otros blogs, GRI abarca un mayor rango de grupos de interés que otros estándares. Los Estándares ISSB se dirigen a inversionistas y proveedores de capital, al igual que SASB. Las empresas que deseen ofrecer información integral pueden seguir usando ambos, centrándose en un enfoque de reportes de multi-grupos de interés.

 

A medida que el panorama del universo de sostenibilidad continúa evolucionando, ISSB, GRI y SASB siguen comprometidos en trabajar juntos, fomentar la armonía e impulsar la transformación hacia un futuro más sostenible y responsable. En Miranda ESG, estaremos encantados de ayudar a las organizaciones a decidir cómo poder adherirse a las mejores prácticas de rendición de los reportes.

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

 

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST