Para marcar el final del mes de la mujer en México, veremos cómo es que los equipos mexicanos de RI pueden comunicar de manera efectiva su compromiso con la diversidad de género con inversionistas y analistas.
¿Por qué es importante la diversidad de género para los equipos de RI?
- Rendimiento. Una función clave de RI es ayudar a convencer a los inversionistas de que compren las acciones de su empresa, y hay muchas pruebas de que las empresas más comprometidas con la diversidad de género se desempeñan mejor que las que no lo hacen. Según una investigación de McKinsey, existe una “correlación estadísticamente significativa entre un equipo de liderazgo más diverso y un rendimiento superior financiero […]. Los roles de liderazgo son importantes. De acuerdo con la investigación, las empresas en el cuartil superior de diversidad de género en los equipos ejecutivos tenían un 21% más de probabilidades de obtener mejores resultados en rentabilidad y un 27% más de probabilidades de contar con una creación de valor superior que los que no lo hacían”. Continúan remarcando a aquellas empresas que optan por no abordar el desequilibrio: “Existe una penalización por optar por no participar. […] En general, las empresas en el cuartil inferior tanto por género como por diversidad étnica / cultural tenían un 29% menos de probabilidades de lograr una rentabilidad superior a la media que todas las demás empresas de nuestro conjunto de datos. En resumen, no solo no estaban liderando, sino que estaban rezagadas”.
- Fondos ESG. Además, hay cada vez más fondos de inversión impulsados por criterios ESG y, al comunicar bien sus logros ESG, incluida la diversidad de género, es más probable que dichos fondos inviertan en su empresa.
- Regulaciones. Cada vez más países están exigiendo diversidad en los Consejos de Administración e incluso en los puestos directivos.
- Atraer y retener talento interno, así como clientes.
¿Cómo pueden los equipos de RI mexicanos comunicar la diversidad de género en el Consejo de Administración a inversionistas y analistas?
Estos son algunos de nuestros consejos para comunicar la diversidad de género en la empresa con inversionistas y analistas.
1) Utilizar un equilibrio de fotografías de hombres y mujeres en los materiales de RI y de marketing.
2) Incluir fotografías del Consejo de Administración y del management en su sitio web y en otros materiales de RI; no limitarse a sólo dar sus nombres. El género de algunos nombres no siempre se explica por sí mismo para los inversionistas internacionales.
3) Comunicar claramente la política de diversidad en el informe anual. Marks and Spencer lo hace bien.
4) Sugerimos publicar la política de diversidad de su empresa en el sitio web y hacerlo de manera atractiva y fácil de leer. Coca-Cola HBC, Pepsico, Unilever y Verizon lo hacen bien.
5) Incluir una sección de diversidad e inclusión dentro de la sección de ESG de su sitio web.
6) Al celebrar un Investor Day, asegurarse de tener un panel equilibrado. Un panel de siete hombres no es aceptable.
7) Utilizar las redes sociales y el sitio web para mostrar apoyo a eventos o movimientos en torno a la diversidad de género y resaltar lo que está haciendo para apoyar la causa, p. Ej. para el Día Internacional de la Mujer.
8) Compartir eventos enfocados en la diversidad, p. Ej. la Cumbre de Mujeres de Forbes, en el sitio web de su empresa y redes sociales.
9) Asistir a este tipo de eventos mencionados anteriormente e interactuar con los organizadores para asegurar un lugar para los oradores / panelistas.
10) Aprender de otros países y empresas (especialmente de sus peers) que comunican bien la diversidad de género.
11) Sugerimos convertirse en una empresa miembro del Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg.
12) Dar a conocer los elogios y la gestión de influencias para apuntarse a movimientos o grupos de campaña como el capítulo 30% Club México.
13) Medir los resultados para poder observar qué efecto tienen las acciones de diferencia y poder ajustarlas si es necesario.
14) Ser auténtico.
El Bloomberg GEI, mencionado anteriormente, es “un índice ponderado por capitalización de mercado modificado que tiene como objetivo rastrear el desempeño de las empresas públicas comprometidas con la transparencia en la presentación de informes de datos de género”. “Proporciona divulgación estandarizada de datos relacionados con el género, lo que permite a las empresas atraer capital y talento, empodera a los inversionistas para tomar decisiones de inversión a través de un lente social y permite a los empleados y comunidades responsabilizar a las empresas del progreso”. Las empresas mexicanas que ya son miembros de GEI incluyen: Banorte, BBVA, Coca-Cola FEMSA, Televisa y Walmex. Al dar a conocer públicamente datos detallados, consistentes y comparables relacionados con el género, estas empresas están estableciendo un nuevo estándar para el reporte de datos y comunicando su posición sobre estos temas a inversionistas y analistas en México y alrededor del mundo.
El GEI mide la divulgación y el desempeño en:
- Liderazgo femenino y canalización de talentos
- Igualdad y paridad salariales de género
- Cultura inclusiva
- Políticas de acoso sexual
- Marca Pro-Women
Bloomberg enumera los siguientes beneficios.
Beneficios para las empresas:
- Mostrar el compromiso de su empresa con la igualdad de género y la transparencia.
- Mejorar los informes de su empresa alineado con un estándar de divulgación aceptado internacionalmente.
- Evaluar las políticas y el desempeño frente a sus peers con el cuadro de mando integral GEI.
Beneficios para inversionistas:
- Identificar empresas públicas que estén comprometidas con la transparencia de informes y el tratamiento de la desigualdad de género.
- Obtener visibilidad de los datos sociales relacionados con el género de las empresas públicas.
- Informar sus estrategias a través de una lente social.
Si desean obtener mayor información sobre cómo comunicar sus políticas de diversidad, logros, etc. a inversionistas y analistas, los equipos de Miranda IR y Miranda ESG están dispuestos a ayudar.
Fuentes:
Contactos en Miranda Partners
Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com
Ana Maria Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com