https://www.freepik.com/free-photo/low-angle-shot-high-rise-skyscrapers-clear-sky-frankfurt-germany_8943793.htm#page=1&query=bank&position=34
Imagen del autor

Desarrollo ESG en Servicios Financieros en México

Esta semana, estamos compartiendo nuestro ESG Development Heatmap para el último sector que nos faltaba del mercado Mexicano: Servicios Financieros (dividido entre Bancos y Otros Servicios Financieros). Igual que en heatmaps pasados, nos enfocamos solamente en (1) empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores y (2) información públicamente disponible.

 
Bancos

 
Otros Servicios Financieros

 

¿Qué podemos leer de estos heatmaps?

  1. El 62.5% de los bancos y el 33.3% de las financieras no bancarias han realizado un análisis de materialidad.
  2. Cuatro bancos divulgan algunos KPIs para algunos de sus temas materiales, pero ninguna empresa de ambos grupos divulga KPIs para todos los temas materiales ni objetivos para estos KPIs.
  3. El 62.5% de los bancos y el 50% de las financieras no bancarias tienen un equipo o comité dedicado a ESG.
  4. El 75% de los bancos y el 50% de las financieras no bancarias están alineados con los ODS de la ONU.
  5. El 62.5% de los bancos y el 50% de las financieras no bancarias son signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
  6. Sólo un banco está alineado con TCFD y Science Based Targets; ninguna financiera no bancaria lo está.
  7. Tres bancos (37.5%) están alineados con CDP; ninguna financiera no bancaria lo está.
  8. El 75% de los bancos y el 66% de las financieras no bancarias publicaron un informe integrado o de sostenibilidad en 2019.
  9. El 60% de estos informes tuvo verificación externa.
  10. El 80% de estos informes se realizaron bajo la metodología GRI.
  11. Ninguna empresa en estos grupos reporta indicadores de SASB.
 

El sector financiero parece estar adelantado en la integración de ESG en México, al menos en lo que respecta a la comunicación ESG. Los bancos, en particular, están arriba del promedio del mercado con una de las empresas más activas en términos de ESG en México (Banorte) liderando con el ejemplo. Las empresas financieras no bancarias aún tienen mucho por hacer en términos formalizar sus estrategias ESG a través de análisis de materialidad y definición de KPIs. También esperaríamos que la adopción de indicadores SASB comience a penetrar en este sector tan pronto como el próximo ciclo de reportes dado el impulso de los inversionistas hacia ello.

Espero esto haya sido de tu interés. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST