https://fortune.com/change-the-world/2019/vinte-viviendas-integrales/
Author picture

Desarrollo ESG en Construcción & Suministros y Servicios Comerciales en México

Esta semana, estamos compartiendo nuestro ESG Development Heatmap para 2 sectores más en México: Construcción y Suministros y Servicios Comerciales. Igual que en heatmaps pasados, nos enfocamos solamente en (1) empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (de hecho, usamos la clasificación sectorial de la misma) y (2) información públicamente disponible.

Construcción

Suministros y Servicios Comerciales

¿Qué podemos leer de estos heatmaps?

  1. Solamente el 31% de las empresas de Construcción y 0% de las empresas de Suministros y Servicios Comerciales han hecho un análisis de materialidad y publicado sus resultados.
  2. Es interesante que la segunda generación de desarrolladores de vivienda (Cadu, Javer, Vinte) completa ya hizo un análisis de materialidad.
  3. Ninguna compañía de estos dos grupos han públicamente comunicado KPIs para todos sus temas materiales.
  4. Sólo 33% de las empresas en estos sectores tienen un Comité de ESG o un equipo dedicado.
  5. Una tercera parte de las compañías en estos sectores han mapeado ya sus esfuerzos ESG a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
  6. Ninguna empresa en ambos grupos se ha comprometido a apoyar las iniciativas de TCFD o de Science Based Targets.
  7. Sólo una empresa del grupo (Vesta) se ha alineado con CDP.
  8. Sólo dos empresas del grupo (Aleatica y Javer) son signatarios del UN Global Compact.
  9. Como ha pasado en otros sectores, existe información sobre gobierno corporativo en todas las emisoras.
  10. Más de la mitad del grupo comparte sus esfuerzos en temas de impacto y responsabilidad social.
  11. Más de dos terceras partes de las compañías en estos sectores comparten información sobre sus esfuerzos ambientales.
  12. 40% de las empresas en estos sectores han publicado reportes de sostenibilidad o integrados, y casi todos ellos han usado la metodología GRI.

El sector de Construcción parece estar arriba del promedio en cuanto a divulgar sus prácticas ambientales (lo cual posiblemente esté relacionado con requerimientos regulatorios en sus operaciones regulares). Habiendo dicho eso, la mayoría de las empresas que forman parte de ambos sectores todavía tienen un largo camino que recorrer para formalizar una estrategia ESG robusta. Como hemos sugerido en semanas anteriores, sin un análisis de materialidad para saber realmente en qué enfocarte, los esfuerzos ESG de una empresa posiblemente no están teniendo un impacto óptimo.

Espero esto haya sido de tu interés. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

Saludos,

Marimar

Socia, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST