computer-1591018_1280
Author picture

¿Cuál es la percepción de la inseguridad en su entidad federativa?

Por: Karla Valdés

Esta semana en el blog vamos a comentar un tema que le preocupa a todos los ciudadanos, está relacionado con la percepción de inseguridad por entidad federativa. ¿Cuáles son los estados mas riesgosos?, ¿Qué tiene que ver con la prevención de lavado de dinero?, éstos son algunos de los aspectos que veremos más adelante.

¿Cuáles son los estados mas riesgosos?

De acuerdo con las cifras mas recientes del INEGI,  la percepción de inseguridad por entidad federativa se le asigna una calificación a cada estado de la república mexicana, a continuación mencionare los 10 estados mas riesgosos en término de percepción de inseguridad :

 

Percepción de inseguridad

Guanajuato

83

Nayarit

83.5

Guerrero

84.2

Morelos

86.4

Tamaulipas

86.4

Ciudad de México

88.3

Veracruz 

88.8

Zacatecas

89.5

Estado de México

91.8

Tabasco

91.9

¿Qué tiene que ver dicho indicador con el Lavado de Dinero?

Las instituciones del sector financiero deben tener modelos de riesgo para identificar tanto el nivel de riesgo de sus clientes como el nivel de riesgo de la institución.

Uno de los elementos que se revisan en el modelo es la ubicación geográfica, esto quiere decir que las instituciones deben entender y evaluar el Riesgo que implica abrir cuentas, celebrar contratos o realizar Operaciones, por ejemplo: en ciertas áreas geográficas de mayor Riesgo y facilitar Operaciones relacionadas con ellas. 

Identificar las áreas geográficas de operación es fundamental para dar debido cumplimiento al régimen en materia de prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. 

Las áreas geográficas nacionales identificadas como de mayor Riesgo debido a su experiencia previa u otros factores (zonas con altos índices de delincuencia o de marginación, zonas fronterizas, puertos de entrada y salida internacionales, centros financieros importantes, etc.) deben considerarse en los modelos de riesgo.

Esperamos que este blog haya sido de utilidad, en Miranda Compliance podemos apoyarte y asesorarte en la gestión e implementación de modelos de riesgo y enfoque basado en riesgos. Estaremos felices de ayudarte en tu compañía.

C O N T A C T O

Miranda – Compliance

Karla Valdés Posada

Socia

karla.valdes@miranda-partners.com

Ernesto Gómez Gallardo

Socio

ernesto.gomez@miranda-partners.com  

Ref: https://www.inegi.org.mx/temas/percepcion/

| COMPARTE ESTE POST