Esta semana participamos en el seminario virtual “Building meaningful relationships with retail investors”, organizado por la IR Magazine y TiiCKER. Tres panelistas que ocupan posiciones de liderazgo en el mundo de Relación con Inversionistas compartieron sus perspectivas y opiniones sobre temas como el cambio en las bases accionarias ocasionado por la pandemia y cómo tener una comunicación efectiva con inversionistas retail.
Todos los panelistas estuvieron de acuerdo en que el interés en la inversión retail en el mercado de valores ha crecido drásticamente para muchas empresas a raíz de la pandemia, a pesar de lo que podría esperarse. Algunos lo podrían atribuir a que hay más tiempo disponible para aprender sobre inversiones e invertir. Otros a que las tasas de interés han caído a cero. Y otros porque es la forma más fácil de exponerse a la revolución digital. (Haga clic aquí para obtener más información sobre el creciente mercado de inversionistas retail mexicanos expertos en tecnología).
Los tres panelistas de TiiCKER, Hershey y Vista Outdoor coincidieron en que una sólida estrategia de comunicación con los inversionistas retail se basa en que los mensajes sean directos y vayan directo al punto. Dirigirse a la audiencia de inversionistas correcta (haga clic aquí para averiguar cómo), tener presentes y mantener interesados a esos inversionistas, y por último, ir directo al punto, forman parte de la base general para crear una plataforma retail exitosa. A menudo, las empresas se esfuerzan en incluir a todos los tipos de inversionistas posibles, pero lo importante es ser eficaces con unos pocos, en lugar de ser inclusivo con todos.
Ahora, ¿cómo ponemos en práctica esas ideas? La editora general de la IR Magazine, Laurie Havelock, nos guía a través de los diez pasos esenciales para construir una estrategia de inversionistas retail. Esto es lo que Miranda IR destaca de ella:
1. Dedicar tiempo y esfuerzo para dirigirse a los inversionistas retail.
2. Contar con un punto de contacto regular, disponible para los inversionistas.
3. Contactar a los brokers (corredores) retails.
4. Contar con brokers (corredores) retails a disposición de la administración de la empresa.
5. Asistir a los eventos adecuados.
6. Crear relaciones personales con los inversionistas.
7. Adaptar el contenido de la presentación a las necesidades de los inversionistas.
8. Aprovechar el sitio web de Relación con Inversionistas de la empresa.
9. Tener cuidado con las redes sociales, ya que es probable que los inversionistas retail sean influenciados por lo que leen en línea.
10. Estar preparado para revisar la propiedad de las acciones.
A medida que comenzamos el 2021 y pasamos nuestros calendarios al nuevo año, consideramos que es un buen momento para pensar en los eventos que podemos organizar para promover nuestras comunicaciones y compromiso con los inversionistas retail. Por ejemplo, puede ser beneficioso organizar non-deal roadshows(virtuales) dirigidos específicamente a inversionistas retail. La organización de este tipo de eventos con asesores financieros puede brindarle a la empresa acceso a cientos de inversionistas retail potenciales y le permite adaptar sus presentaciones y los materiales para el evento a las necesidades y preocupaciones específicas de estos inversionistas. En México esto incluye contar con materiales en español para que los asesores financieros puedan compartir con el inversionista final. En Miranda IR podemos ayudar a organizar non-deal roadshows para inversionistas retail, así como con la elaboración de los materiales y contenidos necesarios para el evento.
Además de las redes sociales, es importante asegurarse que el contenido llegue a la audiencia de inversionistasretail más amplia posible. Una forma de aumentar este alcance es usando un servicio de Newswire. En Miranda IR contamos con el servicio Miranda Newswire, que puede apoyarlo para llegar a inversionistas retail a través de sitios como Seeking Alpha e Investing.com.mx. Dar a conocer su empresa a través de este tipo de sitios es uno de los primeros pasos para construir y mantener relaciones significativas con inversionistas potenciales y actuales.
Otra manera de construir y mantener estas relaciones con inversionistas retail es aprovechando su sitio web de Relación con Inversionistas, mencionado anteriormente. Nuestros dos consejos para el contenido dirigido a inversionistas retail son, en primer lugar, incluir un video corto sobre la empresa en la página de inicio de la página de Relación con Inversionistas, explicando lo que hace la empresa, así como sus valores. La duración debería estar entre el minuto y el minuto y medio, lo cual es suficientemente largo como para incluir contenido de valor, pero lo suficientemente corto para que los visitantes hagan clic y lo vean hasta el final. En segundo lugar, para los inversionistas retail que no cuentan con acceso a plataformas especializadas como Bloomberg, Refinitiv e Infosel, entre otras, puede ser útil contar con información prácticamente en vivo (generalmente, con un retraso de 20 minutos) en su sitio web como el precio de la acción en la página de inicio o gráficos interactivos que muestren el rendimiento de las acciones de la empresa en una página de “Información Financiera”, por ejemplo.
Como siempre, si necesitan cualquier asesoría en materia de Relación con Inversionistas, incluyendo cómo comunicarse con inversionistas retail, organizar un NDR o configurar un canal de noticias (Newswire) eficaz, nuestros expertos en relación con inversionistas y Newswire están aquí para ayudar.
https://www.irmagazine.com/shareholder-targeting-id/ten-steps-building-retail-investor-strategy
https://www.nasdaq.com/articles/investor-intelligence%3A-the-rise-of-retail-2020-08-26
Contactos en Miranda Partners
Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com
Ana Maria Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com