Planning your IR calendar
Author picture

Cómo planear el calendario de RI - ¿Lo virtual está aquí para quedarse?

Hace unas semanas asistimos a un seminario web de IR Magazine sobre cómo estructurar el calendario de RI. Tres panelistas discutieron sus puntos de vista sobre los eventos virtuales y qué camino esperan que los eventos tomen el resto del año.

 

Beneficios de los eventos presenciales

Incluso si solo los presentadores están en la misma sala, el consenso de este panel fue que es beneficioso tener contacto visual con las personas con las que se está compartiendo el evento, para la sesión de preguntas y respuestas sobre las llamadas trimestrales. Sin embargo, solo lo han hecho en ocasiones específicas, como para llamadas trimestrales, tomando todas las precauciones posibles, incluido estar en una habitación grande y bien ventilada y usar cubre bocas en todo momento, excepto al hablar.

 

Un argumento en contra de las reuniones virtuales es que el buy side siempre ha querido mirar a los ojos al equipo directivo y poder ver su lenguaje corporal. Sin embargo, ya llevamos un año viendo la organización de reuniones y eventos virtuales, y el buy side ha seguido operando y tomando decisiones de compra y venta sin reunirse cara a cara. Nada de esto les ha impedido dirigir capital a las empresas que creen que darán la mayor rentabilidad. El panel también comentó que la rotación de los principales accionistas durante el periodo de la pandemia ha estado en línea con años anteriores, lo que sugiere que las reuniones virtuales no están teniendo un efecto adverso sobre la inversión.

 

Ventajas de virtual

Sugerimos aprovechar los beneficios de los eventos virtuales. Por ejemplo, los roadshows de 3-5 días se pueden acortar a un día, Zurich y Londres por la mañana y Boston por la tarde. Un panelista comentó que participaron en las conferencias de salud de Jefferies y Credit Suisse “Londres”, donde personas de todo el mundo pudieron unirse virtualmente, por lo que no se sintió como una conferencia de Londres como tal. Otro panelista señaló que los eventos híbridos deben considerarse en el futuro con un evento en persona en un lugar y con la opción de conectarse por teléfono. Por ejemplo, hace un par de años hicieron un evento en la Bolsa de Valores de Nueva York y volaron a Londres la siguiente semana para hacer lo mismo otra vez; así que lo mejor de los eventos virtuales, o incluso los eventos híbridos, es que solo se tendría que realizar el evento una vez, en una ubicación. Los eventos virtuales también resuelven el problema de llevar al equipo directivo a las ciudades secundarias, poniéndolas en un campo de juego más equitativo, también dejando a los directores sintiéndose más relajados al final del día, ya que no han tenido que viajar, quedarse en un hotel, etc.

 

Una ventaja muy clara de los eventos virtuales es el ahorro de tiempo y dinero al no tener que desplazarse, además de ser más respetuosos con el medio ambiente. Dado que las personas no tienen que invertir el mismo tiempo para viajar, es posible que atraiga a más asistentes a su evento, lo cual no es un problema, ya que los eventos virtuales no tienen las mismas restricciones de capacidad que los eventos presenciales. Por la misma razón, hay menos necesidad de empaquetar todo en un periodo de tiempo corto; esto brinda la oportunidad de realizar eventos más frecuentemente y tomando menos tiempo. Por ejemplo, puede elegir un tema en particular para un espacio de una hora seguido de una sesión de preguntas y respuestas, sin necesidad de bloquear el calendario de alguien durante medio día.

 

Los eventos virtuales pueden proporcionar una mayor flexibilidad para hacer las cosas de manera un poco diferente. Por ejemplo, si desea traer a un experto en un tema en particular, esta es una opción, como lo hizo Rotoplas para su Agua Day 2020. También permite la pre-grabación de la sección de presentación, mientras mantiene una sesión de preguntas y respuestas en vivo, como lo hizo Traxión para su Día Traxión 2021. Un panelista señaló que hicieron su pre-grabación con mucha anticipación para tener tiempo de agregar multimedia. Pensar fuera de la caja al planificar un evento virtual; por ejemplo, aunque uno no pueda llevar a sus asistentes a un recorrido por la sede de la empresa, ¿por qué no hacer un video que pueda mostrar en el evento virtual y luego usarlo en otros materiales de marketing y RI? , como la página de inicio del sitio web.

 

Algunas empresas pueden preocuparse por el riesgo adicional que implica el uso de videos durante estos eventos y tener todo grabado, pero el panel descartó esta noción ya que en la mayoría de los casos se publicó una transcripción del evento, por lo que no ven ningún riesgo adicional con la aparición del equipo directivo en video.

 

Se espera que haya más reuniones en la primera mitad de este año en comparación con el año pasado

Según John Nunziati de la compañía Q4, había más de 350 eventos para inversionistas planeados para el 2T20, muchos de los cuales habrán sido cancelados. Comentó que le sorprende que no haya más eventos planeados para el 1S21, con 33% menos eventos esperados en comparación con el mismo periodo de 2020. También le sorprendió que ~ 20% de los eventos del 2T21 aún no hayan sido confirmados como eventos virtuales.

 

Mirando hacia la segunda mitad del año

De acuerdo con una encuesta realizada por la revista IR Magazine, solo el 20% de los entrevistados esperan el regreso de conferencias con inversionistas de forma presencial en 2021, mientas que otro 40% no estuvo de acuerdo con esto y el 40% no estaba seguro. Un panelista estaba cautelosamente optimista de que pueda existir el regreso a algunas reuniones presenciales, pero que esto dependerá de varios factores, incluyendo la situación de vacunación. El programa de vacunación en México demuestra un rezago en comparación con países como EE.UU. y el Reino Unido, lo cual puede causar una mayor demora al regreso de las juntas presenciales. El panelista comentó que ellos no tomarían ningún riesgo innecesario, mencionando que para que las reuniones/eventos presenciales puedan volver a suceder tendría que haber un análisis de riesgos, resguardando las medidas puestas en operación y la posibilidad de que el departamento legal, y tanto el Director General como el Consejo de Administración tendrían que dar el visto bueno. Además, se ajustarían a los consejos emitidos por los gobiernos; y es posible que documentación sobre anticuerpos o vacunación también sea requerida. Un miembro del panel remarcó que tomará tiempo para que el equipo directivo se sienta cómodo en mandar a su Director General o Director de Finanzas a eventos, al igual que invitar a gente a sus oficinas donde están sus empleados.

 

¿Entonces cómo planeamos?

Esta incertidumbre hace difícil el planear eventos para 1S21, pero dado el éxito que están teniendo los eventos virtuales y el impacto relativamente bajo que el cambio a virtual ha tenido en los inversionistas, nosotros no vemos razón por la cual no realizar eventos virtuales para el resto de 2021, así como el moverse a un modelo híbrido cuando esto sea posible.

 

El panel estuvo de acuerdo con que, de una manera u otra, las juntas y eventos virtuales están aquí para quedarse. Esto podría ser vía un modelo híbrido, donde unas personas acudan de forma virtual y otras presencial o alternando entre eventos virtuales y en persona. Sin embargo, un panelista remarcó el punto de que las sesiones en los eventos híbridos tendrían que operar de acorde a tiempo y que no tengan cambios de último momento a representativos o en la agenda como suele pasar lo cual no funcionaria con los asistentes virtuales.

 

Sugerimos incluir lo siguiente en su calendario de RI para 2021:

  • Atender aproximadamente a 2 conferencias (virtuales) por trimestre
  • Organizar por lo menos 1 non-deal roadshow (virtual)  por trimestre
  • Organizar un investor day (virtual)

 

Es importante posicionar estos eventos correctamente, en especial los non-deal roadshows y el investor day, esto para que no estén demasiado cerca de su Asamblea General o de los reportes trimestrales.

 

Miranda IR está aquí para ayudar con la planificación de cualquier evento virtual e híbrido, cubriendo el contenido, los materiales, la filmación y la ejecución del evento, incluido el soporte técnico. La semana que viene continuaremos con nuestro tema de eventos virtuales y les brindaremos más detalles sobre las asambleas generales anuales virtuales de accionistas.

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana María Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

| COMPARTE ESTE POST