austin-distel-tLZhFRLj6nY-unsplash
Author picture

Cómo aprovechar al máximo el uso de redes sociales en relación con inversionistas

Casi el 80% de los inversionistas institucionales utilizan redes sociales para investigar posibles inversiones y uno de cada cinco inversionistas utiliza exclusivamente las redes sociales para investigar nuevas inversiones, según un estudio reciente de JP Morgan Wealth Management. Por lo tanto, es importante saber utilizar las diferentes plataformas de redes sociales para sacar el máximo provecho a la estrategia de relación con inversionistas. En este blog analizaremos las plataformas de redes sociales más populares y su importancia en RI, discutiremos las mejores prácticas para la publicación en redes sociales, y analizaremos los diferentes servicios de paga para RI y las redes sociales.


Plataformas

Las plataformas de redes sociales más populares para temas de inversión son Youtube (21%), Facebook (16%) y Twitter (14%). TikTok también ha ido ganando popularidad entre los inversionistas más jóvenes. Analizaremos cada una de las plataformas y la manera de aprovecharlas al máximo para la comunicación con los inversionistas o al recopilar datos.

Youtube: Los equipos de RI pueden trabajar en conjunto con ‘finfluencers‘ (influencers financieros) para difundir información de la empresa. El canal de Youtube de Sofía Macías, Pequeño Cerdo Capitalista, ha acumulado 301,000 suscriptores y se especializa en educación financiera. Su currículum ha sido utilizado en algunas de las universidades más reconocidas de México. https://www.linkedin.com/in/sofia-macias-11566b8/?originalSubdomain=mx

Facebook es una buena herramienta para conocer la percepción del público, con casi 3,000 millones de usuarios activos mensuales en el mundo. Facebook ofrece Audience Insights, que recopila datos demográficos y de actividad de los seguidores y de los usuarios de Facebook en general. Estos datos pueden ayudar a analizar la audiencia y su reacción ante las publicaciones y noticias (e incluso su correlación con los movimientos de la bolsa).

Twitter suele ser una fuente de noticias más rápida que las grandes fuentes tradicionales. Los 4.8 millones de seguidores de @CNBC a menudo reciben las noticias de las compañías en su cuenta de Twitter antes de que lleguen a los medios de comunicación. Es importante ser rápido al compartir las noticias de una empresa en Twitter, con el fin de ser la primera línea de comunicación para los inversionistas.

Los videos cortos de TikTok permiten a los creadores de contenido compartir consejos y sugerencias breves y memorables. La mayoría de las cuentas de esta plataforma se enfocan en información sobre finanzas personales fácil de entender para los usuarios. A continuación, compartimos algunos de los finfluencers mexicanos más populares en TikTok.

  • @emparejandotusfinanzas es una pareja mexicana con 748,000 seguidores que da información sobre inversiones y consejos de finanzas en general.
  • Carlos Cárdenas @soycarloscardenas ayuda a sus 486,000 seguidores con asesoría general de finanzas, incluyendo cuándo y cómo invertir.
  • Diego Cedillo @elcedillo comparte consejos de inversión con sus 112,000 seguidores de TikTok.

 

Mejores prácticas para las redes sociales

Ahora que ya hemos hablado de las diferentes plataformas de redes sociales y de las distintas maneras de aprovecharlas para RI, es importante tener una lista de las mejores prácticas para el uso de las redes sociales. Es importante no sólo utilizar las redes sociales, sino también hacerlo de forma eficaz para transmitir los mensajes y conectar con los inversionistas de la mejor manera para cada empresa. Por ejemplo, una empresa pequeña de tecnología, se comunicará de diferente manera con los inversionistas que una empresa financiera bien establecida. A continuación, compartimos 5 consejos para tener en cuenta al publicar en redes sociales.

  1. Entiende a tu audiencia en las distintas plataformas y mantén un tono de voz constante. Debes ser activo en cada una de las redes sociales, pero recuerda también que tu audiencia será diferente según la plataforma que utilices, así que adapta tu contenido a cada una de ellas. YouTube se utiliza para guías de inversión largas y detalladas, mientras que los videos de TikTok ofrecen información breve y sencilla a los usuarios más jóvenes. Aunque es importante tener en cuenta las diferentes audiencias que tienes en las redes sociales, asegúrate también de mantener un estilo y un tono de voz constantes al adaptar el contenido. Para que el contenido sea memorable a tu audiencia, tener un estilo reconocible te ayudará a conseguirlo.
  2. Crea un calendario de publicación para tus redes sociales y asigna a un responsable para hacer las publicaciones. Es importante tener equilibrio en cuanto a la frecuencia de publicación en las redes sociales. Si publicas con muy poca frecuencia, perderás el compromiso con tus seguidores y correrás el riesgo de que tus publicaciones se pierdan en la página de inicio. Sin embargo, si publicas con demasiada frecuencia puedes molestar a tus seguidores que quieren diversidad en sus fuentes de noticias. Fíjate en la competencia y en los líderes de tu sector para crear un calendario de publicaciones y haz que uno o pocos empleados supervisen la gestión y las publicaciones en las cuentas de redes sociales para que éstas no se olviden.
  3. Crea contenido interactivo y visualmente agradable. Para las redes sociales, la forma de presentar el contenido es tan importante como lo que dice. De nada sirve que tu contenido sea bueno si tus seguidores no lo leen. Usar una estructura variada y utilizar videos, imágenes e infografías en tus posts mantendrá tu página de noticias visualmente interesante.
  4. Analiza el interés de tus diferentes cuentas. Para mejorar algo, primero hay que saber tu desempeño. Utiliza los datos históricos (como las herramientas de análisis de Facebook) para ver cuántas visualizaciones y clics suelen tener tus publicaciones. Tener una idea de cómo funciona normalmente tu contenido te ayudará a identificar las publicaciones exitosas, así como las publicaciones con poca interacción y te ayudará a identificar la causa.
  5. Utiliza tu equipo para el crecimiento orgánico. La clave del éxito en las redes sociales es el compromiso y el crecimiento natural, y ahí es donde tu equipo puede ayudar. Hacer que los miembros del equipo compartan publicaciones en sus cuentas personales de redes sociales ayuda a impulsar el compromiso orgánico con sus seguidores. Según Peregrine, una empresa de comunicación y marketing, el 84% de las personas confía en las recomendaciones de sus amigos y familiares por encima de otros tipos de marketing, por lo que hacer que los empleados compartan tu contenido en sus redes personales también impulsará el compromiso.

 

Servicios de pago en las redes sociales

Como ocurre con cualquier herramienta, existen servicios y soluciones de pago que se puede utilizar para maximizar los beneficios de las redes sociales en el equipo de RI. Hay plataformas de pago en línea que ofrecen a la empresa la posibilidad de recopilar datos de inversionistas individuales e institucionales. El objetivo principal de estas plataformas es disponer de la información más importante de los inversionistas en una plataforma visualmente agradable.

BRON, un servicio digital líder de información y recopilación de datos, ofrece un portal para equipos de relación con inversionistas hacia nuevos inversionistas y para obtener información tanto de inversionistas institucionales como individuales. Ofrecen una plataforma digital visualmente agradable que recopila datos de la web en una plataforma fácil de usar.

Xemoto es una red de finfluencers que ofrece sus servicios a empresas para la publicación de patrocinado de una marca, a fin de llegar a más inversionistas, principalmente del sector retail.

Si tu empresa tiene pocos seguidores en sus cuentas de redes sociales y le cuesta hacer llegar la información a los inversionistas, puede que valga la pena invertir en una plataforma como esta para difundir la información a tus inversionistas y encontrar más potenciales. Si tu empresa es pequeña o tiene un nicho de mercado, también puede que tenga sentido contratar uno de estos servicios para que tu contenido llegue a más inversionistas, actuales y potenciales. Incluso si tu equipo decide utilizar un servicio o una plataforma de pago, es necesario combinarlo con una estrategia sólida de contenido en las diferentes plataformas de redes sociales.

En Miranda Partners nos especializamos en ayudar a las empresas a aprovechar al máximo sus campañas y plataformas de marketing digital y estamos preparados para ayudarles a diseñar su estrategia de relación con inversionistas en las redes sociales.

También nos complace anunciar nuestra reciente fusión con la agencia de marketing digital líder en México, Sacapuntas. Con la continua convergencia de la comunicación digital y el marketing, Miranda Partners y Sacapuntas ofrecen mejorar la marca, la reputación y la posición en el mercado de sus clientes, ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen Branding, Diseño, Optimización de SOE, Creación de Contenido y Ciencia de Datos dirigida al Marketing.


Fuentes:

https://www.chase.com/personal/investments/learning-and-insights/article/social-medias-influence-on-the-investing-community 

https://ifamagazine.com/article/1-in-5-investors-are-only-using-social-media-to-research-new-investments/ 

https://www.convinceandconvert.com/social-media/why-investors-need-social-media/ 

https://www.statista.com/statistics/264810/number-of-monthly-active-facebook-users-worldwide/ 

https://www.peregrinecommunications.com/insights/investors-social-media-engagement 

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Ana María Ybarra Corcuera
Miranda-IR
ana.ybarra@miranda-ir.com

| COMPARTE ESTE POST