Esta semana, continuamos con las actualizaciones que hemos estado haciendo a nuestros ESG Development Heatmaps, centrándonos esta vez en el sector de Consumo Discrecional. Como hemos hecho anteriormente, sólo nos centramos en (1) las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de México y (2) los materiales divulgados públicamente.
Consumo Discrecional
¿Qué podemos ver en este heatmap?
- Todavía no hay empresas con KPIs claramente identificados para todos sus temas materiales (y, por supuesto, lo mismo aplica para las metas de estos KPIs).
- En cuanto al análisis de materialidad, Nemak actualizó su materialidad este año (su análisis anterior se hizo en 2015), y Liverpool realizó su primera evaluación de materialidad. Otras actualizaciones fueron hechas por Alsea y Elektra. Con esto, el 47% del sector tiene ahora un análisis de materialidad recientemente actualizado (frente al 33% del año pasado).
- Nemak y Liverpool también crearon comités ESG dentro de sus empresas este año. Esto significa que ahora el 47% del sector tiene un equipo o comité dedicado a ESG.
- Liverpool también mapeó sus contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU por primera vez.
- Nemak se convirtió en signatario del Pacto Mundial de la ONU.
- Hoteles City Express se convirtió en la primera empresa del sector en publicar una evaluación TCFD y también verificó externamente su informe de sostenibilidad por primera vez.
- Elektra publicó por primera vez un conjunto completo de indicadores SASB, uniéndose a Hoteles City Express como las únicas 2 empresas del sector que informan bajo este marco que es reconocido por ser amigable para los inversionistas.
Aunque los avances se concentraron en unas pocas empresas (como siempre, las empresas con acciones más liquidas o visibles), el sector si tuvo un progreso interesante a lo largo del año en temas importantes. En particular, los análisis de materialidad mejoraron bastante, aunque todavía nos gustaría ver que más empresas iniciaran su proceso de desarrollo de una Estrategia ESG. Además, esperamos que en los próximos años haya más empresas que pongan atención a temas medioambientales, ya que la participación del sector en iniciativas como SBTi, TCFD o CDP sigue siendo bastante baja. En cuanto a la presentación de informes ESG, hay algunos candidatos que creemos podrían empezar a tener progreso pronto (y algunos con un nivel de bursatilización tan bajo, que probablemente no harán mucho).
Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.
Saludos,
Marimar
CEO, Miranda ESG
Contactos en Miranda Partners
Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com
Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com