Business photo created by aleksandarlittlewolf - www.freepik.com
Imagen del autor

Actualización sobre el desarrollo ESG en consumo no discrecional y salud

Esta semana, continuamos con las actualizaciones que hemos estado haciendo a nuestros ESG Development Heatmapscentrándonos ahora en los sectores de Consumo Básico y Salud. Como hemos hecho anteriormente, sólo consideramos (1) las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de México y (2) los materiales divulgados públicamente por dichas empresas.

 

Consumo Básico

 

Salud

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué podemos ver en estos heatmaps?

  1. Hubo pocos avances durante 2020 en la madurez de la Estrategia ESG en ambos sectores. Sólo hubo un cambio en el sector de bienes de consumo (Soriana estableció un comité ESG) y las cosas se mantuvieron prácticamente sin cambios en el sector de la salud.
  2. En cuanto a la Comunicación ESG:
  3. Gigante proporcionó un poco más de información sobre sus esfuerzos medioambientales. Con ello, todo el sector de consumo básico tiene información disponible sobre este tema.
  4. Kimber y Walmex comenzaron a reportar indicadores SASB (representando el 33% del sector de consumo básico).
  5. Soriana publicó un informe de sostenibilidad alineado con GRI, lo que significa que ahora 5 de las 6 empresas de consumo básico están elaborando formalmente informes de sostenibilidad o integrados (vs. 4 de 6 en 2019).
  6. Genomma Lab verificó su informe de sostenibilidad externamente este año (convirtiéndose en la primera empresa del sector salud en hacerlo formalmente).

 

Estos sectores son relativamente pequeños y, especialmente en el sector salud hay empresas con muy baja liquidez en la bolsa y, por ello, no muy centradas en satisfacer las demandas de los inversionistas globales. Por esta razón, como ya hemos dicho en el pasado, es probable que sigamos viendo el progreso sólo enfocado en algunas empresas específicas.

El sector de consumo básico seguirá destacando como uno de los sectores con mejores esfuerzos de comunicación en materia ESG, dada su exposición al consumidor final (y cómo han cambiado las expectativas de los consumidores sobre los temas de sostenibilidad). Ojalá que veamos esfuerzos para divulgar cosas más detalladas (utilizando SASB, y eventualmente análisis alineados con TCFD).

Esperaríamos que el sector de la salud siga bifurcado entre las empresas que tienen más contacto con inversionistas (Genomma, Medica Sur) y que, por lo tanto, es más probable que avancen en este frente, y las empresas que no.

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST