Esta semana, estamos actualizando nuestros ESG Development Heatmaps para dos sectores más en México: Construcción y Suministros y Servicios Comerciales. Como en el pasado, sólo nos centramos en (1) las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (utilizando la clasificación sectorial de la bolsa) y (2) los materiales divulgados públicamente.
Construcción
Suministros y Servicios Comerciales
Entonces, ¿qué podemos leer de estos heatmaps?
- Construcción
a. Hubo un aumento del 23% en el reporteo bajo estándares de SASB en este sector. El año pasado no había ninguna empresa reportara estos indicadores en el sector y en 2020 lo hicieron 3 (CADU, Vesta, Vinte).
b. Dos empresas más se han convertido en signatarias del Pacto Mundial de Naciones Unidas (CADU, Vinte), lo que implica un incremento de 15% año con año. En total hay 5 empresas signatarias en el sector.
c. La divulgación de programas ambientales mejoró un poco ya que tanto Aleatica como Javer ofrecieron más detalles sobre sus esfuerzos en esta área.
d. Vimos algunos avances en análisis de materialidad y reporteo bajo TCFD, con Aleatica divulgando públicamente sus temas materiales y Vesta alineándose con TCFD por primera vez.
- Suministros y Servicios Comerciales
a. En este sector no hubo ningún progreso en todos los aspectos que buscamos.
La mayoría de los avances en el sector Construcción fueron hechos por las mismas cuatro o cinco empresas que se han preocupado por ESG hasta ahora. Ellas componen aproximadamente un tercio del sector. Creemos que el aumento de los informes alineados con SASB refleja un esfuerzo por divulgar información alineada con las necesidades de los inversionistas. Curiosamente, las tres empresas que divulgaron sus indicadores SASB han levantado dinero (ya sea mediante deuda o equity) recientemente. Por otro lado, la falta de avance en el sector de Suministros y Servicios Comerciales puede deberse a que las acciones menos líquidas aún no sienten la presión de inversionistas institucionales, que a partir del próximo año aumentará dado el impulso regulatorio que tendrán las Afores. En general, ambos sectores todavía tienen mucho margen de mejora en términos de estrategias y comunicación ESG.
Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.
Saludos,
Marimar
CEO, Miranda ESG
Contactos en Miranda Partners
Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com
Marimar Torreblanca
Miranda ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com