Heatmaps - Banks
Author picture

Actualización sobre el desarrollo ESG en Bancos

Espero que este correo te encuentre bien y bienvenido de nuevo a nuestros pensamientos sobre ESG.

Esta semana estamos emocionados por comenzar con las actualizaciones anuales de nuestros ESG Development Heatmaps. Como en ocasiones pasadas, estos heatmaps están diseñados para evaluar el nivel de madurez ESG en las estrategias de sostenibilidad de las empresas mexicanas, así como sus esfuerzos de comunicación.

Antes que nada, un recordatorio. Nuestros heatmaps se basan exclusivamente en información que está disponible públicamente y solo incluyen a las empresas mexicanas que cotizan en las bolsas locales (BMV y/o BIVA). Esto implica que las compañías que no hayan publicado sus informes anuales para la fecha en que nosotros publiquemos, verán los resultados basados en la información más recientemente disponible.

No tratamos de analizar a fondo todas las estrategias ESG (es decir, no nos fijamos en los temas materiales en los que trabajan las empresas, ni en los objetivos que tienen, como lo haría una agencia calificadora seguramente). En cambio, evaluamos el proceso de cómo se deben de desarrollar esas estrategias (¿siguieron los pasos adecuados? ¿están alineados con las iniciativas correctas?) y cómo lo comunican al mercado.

Dicho esto, hoy arrancamos con los bancos. Echemos un vistazo a lo que hicieron durante el 2022. 

 

Bancos

 Fuente: Materiales de la empresa disponibles públicamente

 

¿Qué podemos ver en este heatmap?

  1. Este año, BBVA México fue el único banco que actualizó su análisis de materialidad. Ningún banco nuevo hizo un análisis de materialidad.
  2. No hubo cambios en la divulgación pública de metas de KPIs de sostenibilidad. Ningún banco ha publicado todavía KPIs o metas de KPIs para todos sus temas materiales.
  3. No se compartieron análisis adicionales alineados con TCFD, ni nuevas afiliaciones a CDP.
  4. La mitad del sector ha publicado reportes de sostenibilidad o integrados actualizados. Todos estos están alineados con los estándares de GRI y SASB, y todos excepto uno fueron sometidos a verificación externa.

 

Igual que el año pasado, los bancos siguen siendo un sector relativamente maduro en temas de sostenibilidad. Aunque algunos bancos aún no han establecido compromisos formales, aquellos que han seguido fortaleciendo su enfoque, lo han hecho con dedicación. Idealmente, nos gustaría sets completos de KPIs (con metas concretas) más adelante. También animamos a aquellos bancos que no han desarrollado formalmente una estrategia de sostenibilidad, a que se pongan al día.

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

 

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST