Food photo created by senivpetro - www.freepik.com
Author picture

Actualización sobre el desarrollo ESG en Alimentos y Bebidas

Esta semana, continuamos con las actualizaciones que hemos estado haciendo a nuestros ESG Development Heatmapscentrándonos ahora en el sector de Alimentos y Bebidas. Como hemos hecho anteriormente, sólo consideramos (1) las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de México y (2) los materiales divulgados públicamente por dichas empresas.

 

Alimentos y Bebidas

 

Qué podemos ver en este heatmap?

  1. Bachoco y Lala formalizaron y mejoraron sus informes de sostenibilidad. Con ello, el 58% del sector publicó informes anuales formales de sostenibilidad o integrados en 2020 (frente al 42% de 2019).
  2. Bachoco publicó su primer análisis de materialidad. FEMSA y Coca-Cola FEMSA actualizaron sus análisis anteriores (desde 2012). Con esto, el 42% de las empresas del sector tiene análisis de materialidad actualizados (vs. 17% el año pasado).
  3. Bimbo es la primera empresa del sector que reporta KPIs para todos sus temas materiales. Todavía no hay empresas que publiquen objetivos para todos sus KPIs de temas materiales.
  4. Arca Continental formó un nuevo Comité de Sostenibilidad. Bachoco informó que iba a lanzar uno este año (que probablemente veremos en el próximo ciclo de informes anuales).
  5. Todavía no hay empresas del sector que hayan publicado análisis completos bajo la metodología de TCFD.
  6. Arca Continental y Bimbo se unieron a Coca-Cola FEMSA en el grupo de empresas que se han comprometido con la iniciativa de Science Based Targets.
  7. FEMSA fue la primera empresa del sector en publicar un set completo de indicadores SASB. Coca Cola FEMSA también publicó algunos de ellos parcialmente.

 

Hubo un buen progreso en el proceso de materialidad formal para la industria, así como en la presentación de informes formales de ESG, a pesar de que aún hay varias empresas que tienen que iniciar este proceso de desarrollo (o al menos anunciarlo públicamente). Alrededor de un tercio de las empresas del sector están cada vez más cerca de establecer y publicar KPIs y objetivos para sus temas materiales, pero todavía estamos lejos del escenario ideal, incluso con algunos nombres muy visibles.

TCFD sigue siendo territorio no explorado para las empresas de Alimentos y Bebidas, a pesar de que un tercio de ellas han pasado por otras evaluaciones formales relacionadas con el cambio climático, como CDP y SBTi. Es de esperar que con el tiempo se adopte también la presentación de análisis siguiendo las recomendaciones de TCFD ya que los inversionistas prestan mucha atención a ello (dado que obliga a las empresas a pensar en el cambio climático en diferentes niveles).

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST