Cheery little girl sitting on a shopping cart and choosing candy with her parents at the supermarket
Imagen del autor

Actualización sobre el desarrollo ESG en Alimentos y Bebidas

Esta semana, volvemos a nuestras actualizaciones de los ESG Development Heatmaps, enfocándonos en esta ocasión en el sector de Alimentos y Bebidas en México. Como hemos hecho anteriormente, nos hemos centrado únicamente en (1) las empresas que cotizan en las bolsas mexicanas de valores y (2) los materiales divulgados públicamente por dichas empresas.

Alimentos y Bebidas

Fuente: materiales públicos de las empresas.

¿Qué podemos ver en este heatmap?

  1. Cuatro compañías actualizaron su estudio de materialidad en 2021 (Arca Continental, Bafar, Coca-Cola FEMSA y FEMSA).
  2. Gruma presentó su análisis de materialidad por primera vez.
  3. FEMSA presentó por primera vez KPIs claramente identificados para todos sus temas materiales. 
  4. Dos empresas más formaron comités ESG (Bachoco y Gruma).
  5. Bafar, Cuervo y Gruma mapearon sus contribuciones a los ODSs por primera vez. 
  6. Coca-Cola FEMSA, Gruma y Arca Continental son las primeras empresas del sector en alinearse a los estándares de TCFD. 
  7. Dos empresas se alinearon con CDP (Bafar y FEMSA).
  8. Gruma se convirtió en signatario del Pacto de las Naciones Unidas. 
  9. Dos nuevos reportes se publicaron bajo la metodología de GRI (Coca-Cola FEMSA y Gruma). 
  10. Arca Continental, Gruma y Herdez reportaron indicadores SASB, uniéndose a FEMSA (que era la única empresa haciéndolo el año pasado).

 

Este fue un año con buen progreso en este sector. Varias empresas que ya tenían estrategias ESG, subieron el nivel del juego (actualizando sus análisis de materialidad, alineándose con iniciativas internacionales, formalizando KPIs para sus temas materiales, entre otros). Otras empresas que estaban muy atrás, empezaron a formalizar sus esfuerzos de sostenibilidad. 73% de estas empresas cuentan ya con análisis de materialidad. 82% tiene reportes formales de ESG.  

Naturalmente, siguen existiendo áreas de oportunidad, y todavía hay algunas empresas que están materialmente rezagadas con respecto a sus competidores (posiblemente debido a que tienen poca liquidez en sus acciones y, por lo tanto, poca presión de los inversionistas). 

Espero que esto te haya parecido interesante. Como siempre, si hay algo en lo que pudiéramos ayudar, o si hay un tema de ESG del cual quisieras saber más, por favor háznoslo saber.

 

Saludos,

Marimar

CEO, Miranda ESG

Contactos en Miranda Partners

Damian Fraser
Miranda Partners
damian.fraser@miranda-partners.com

Marimar Torreblanca
Miranda-ESG
marimar.torreblanca@miranda-partners.com

| COMPARTE ESTE POST